| Título: |
Modelo para la atención integral a mujeres vinculadas a un proceso penal y sus familiares dependientes en situaciones de vulnerabilidad
|
| Autor/Editor Institucional: |
Defensoría Pública de Costa Rica
|
| Fecha: |
11/2014
|
| Tipo: |
Publicaciones EUROsociAL
|
| Colección: |
Documentos de Política
|
| Nº de colección: |
14
|
| Serie: |
Protocolos
|
| Idioma: |
Español
|
| Áreas Temáticas: |
Justicia
|
| Palabras Clave: |
discapacidad; género; mujeres; personas privadas de libertad; defensorías públicas
|
| Descargar informe: | |
| Descripción: |
Este modelo constituye una respuesta simultánea y complementaria al Sistema Penal,con la idea de brindar una atención integral a mujeres vinculadas a un proceso penal y
sus familiares dependientes en situaciones de vulnerabilidad. El conflicto penal es visto como la oportunidad para detectar los requerimientos de respuesta institucional para estas mujeres y sus familiares dependientes. Este documento, en un primera parte explica los fundamentos teóricos, el marco normativo, el marco metodológico, un pequeño diagnóstico que sustenta el trabajo específico con las mujeres que ingresan al sistema penal y un mapeo institucional que ilustra una serie de programas a los que podrían acceder las mujeres. Posteriormente,brinda las pautas a seguir en el tratamiento de estos casos por parte de la Red Interinstitucional para la atención integral a mujeres vinculadas a un proceso penal y sus familiares dependientes en situaciones de vulnerabilidad y a lo internode la Defensa Pública |
|
| País: | Función: |
|---|---|
| Costa Rica | - |