| Código: | JU410A704JCI |
||||||||||||||||
| Título: | Diseño de un curso de capacitación dirigido a defensores públicos y red de derivación para la atención integral a mujeres vinculadas a un proceso penal y sus familiares dependientes en situaciones de vulnerabilidad |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Justicia |
||||||||||||||||
| Acción: | Fortalecimiento de las Defensorías Públicas |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Asesoría Especializada |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 01/09/2014 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 30/10/2014 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · San José (Costa Rica) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Costa Rica
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Costa Rica: Defensa Pública
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Experta Marcela Piedra Durán, Consultora local, Costa Rica; Cristina Mayordomo Benedicto, Directora Centro de Inserción Social (CIS) de Algeciras, Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, España.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | Diseño de curso de capacitación dirigido a Defensores Públicos y entidades públicas y privadas que integran la red de derivación. La Defensa Pública en razón de la función que le ha sido confiada legalmente, trabaja de manera mayoritaria con poblaciones en situación de vulnerabilidad, entre las que se encuentra la población privada de libertad. Esta situación se hace particularmente evidente en el caso de mujeres privadas de libertad quienes en razón de los condicionamientos culturales y sociales, tienen bajo su respon-sabilidad directa a personas dependientes (enfermos, personas menores de edad, personas adultas mayores, entre otros), de manera que su detención genera un impacto personal hacia ellas, sus familiares dependientes y, por ende, hacia la sociedad. Las situaciones de vulnerabilidad que sufren las mujeres pueden ser detectadas por los defensores y defensoras públicas al momento de entrar en contacto con ellas, recabar esta información y trasladarla a la Red Interinstitucional para la atención integral, pero para todo esto es necesario un proceso de sensibilización y capacitación de los y las funcionarias que van a dar dicha atención para que realmente de respuesta a las necesidades e intereses de las mujeres y sus familiares dependientes. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | (i) Guía metodológica (ii) Materiales didácticos. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: JCI · Socio Técnico: Fundación Abogacía Española |
|