| Código: | JU410U714JCI |
||||||||||||||||
| Título: | Capacitación dirigido a defensores públicos y red de derivación para la atención integral a mujeres vinculadas a un proceso penal y sus familiares dependientes en situaciones de vulnerabilidad |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Justicia |
||||||||||||||||
| Acción: | Fortalecimiento de las Defensorías Públicas |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Formación aplicada |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 11/11/2014 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 14/11/2014 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Costa Rica |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Costa Rica
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Costa Rica: Dirección General de Adaptación Social (DGAS) (Centros Penitenciarios y Centro de Atención Institucional); Defensa Pública; Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA); Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD); Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS); Instituto Nacional de Aprendizaje (INA); Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU); Ministerio de Justicia; Ministerio de Justicia; Municipalidad de Pérez Zeledón; Patronato Nacional de la Infancia (PANI).
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Experta Marcela Piedra Durán, Consultora, Costa Rica.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | La Defensa Pública identificó la necesidad de trabajar con las mujeres que entran en contacto con el sistema penal, quienes en razón de los condicionamientos culturales y sociales, tienen bajo su responsabilidad directa a personas dependientes, de manera que su detención genera un impacto personal hacia ellas, sus familiares dependientes y, por ende, hacia la sociedad. En este marco, se crea una Red Técnica Interinstitucional para coordinar acciones y brindarles una atención integral a las mujeres que egresaron de prisión por la reforma al artículo 77 bis de la Ley de Psicotrópicos. Durante el año 2014, después de un trabajo intenso, se logra la firma de un protocolo de actuación que formaliza dicha comisión, para que atienda de manera integral a las mujeres que entran en contacto con el sistema penal y sus familiares dependientes en situación de vulnerabilidad. Cabe señalar, que no todas las personas que trabajan en las instituciones que van a atender a las mujeres son sensibles a la temática o conocen cómo operativamente se va a poner en funcionamiento dicha comisión, de ahí la necesidad de capacitar a un grupo base de funcionarios y funcionarias, que posteriormente va a poder replicar dicha información a lo interno de sus instituciones. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | Capacitación del personal de la Defensa Pública y a funcionarios y funcionarias de las instituciones u organizaciones integrantes de la Red, sobre el nuevo modelo de gestión del caso de la Defensa Pública y el funcionamiento de la Red. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: JCI · Socio Técnico: Fundación Abogacía Española |
|