| Nombre: | Organización Panamericana de la Salud (OPS - Oficina Regional OMS Colombia) |
| Nombre alternativo: | Pan American Health Organization (PAHO); Regional Office of the World Health Organization |
| Institución superior: | |
| Categoría: | OOII » Organismo internacionales o regionales |
| Sector: | Público |
| Descripción: | En sus 38 paises miembros, la OPS actúa como lugar de creación de estrategias de acción para combatir aquellos problemas que afectan el bienestar de la población. Para ello, ha formulado diversas estrategias, como el Plan Decenal de Salud Pública, lanzado en 1961, que explicaba que el ámbito de la salud trascendía la esfera de los organismos especializados para convertirse en una preocupación también de los Jefes de Estado. En 1972 lanzó el Plan Decenal de Salud para las Américas; en 1980 la estrategia Salud Para Todos en el año 2000, que incluía un aumento en la esperanza de vida al nacer y el fortalecimiento de la prestación de los servicios públicos básicos y de salud. A partir de 1986 sus estrategias están basadas en lo que la OPS ha llamado Orientaciones Estratégicas y Programáticas. Sus acciones concretas, dirigidas tanto a la comunidad como a las entidades nacionales, han contribuido de manera significativa en el mejoramiento de la calidad de vida, pues se ha comprobado que la salud, y en especial la prevención de enfermedades infecto contagiosas, dependen en gran medida de las condiciones de higiene, salud ambiental y alimentación. La Representación de la OPS/OMS en Colombia, se estableció en 1951, y el 7 de diciembre de 1954 se firmó el convenio básico que norma las relaciones entre el Gobierno colombiano y la Organización. En Colombia se han identificado las diferencias que existen entre los diversos grupos poblacionales en cuanto a género, niveles de educación, niveles de ingreso y, en general, condiciones de vida; dando como resultado una situación de inequidades. Estas diferencias en el país han permitido determinar la prioridad de la cooperación técnica e identificar el rumbo que deben tener las acciones de la Organización, para lo cual se realiza una programación conjunta con las autoridades nacionales, con el fin de evitar duplicidad de tareas y de unificar recursos disponibles en los diferentes proyectos. |
| Dirección: | Cra. 7a No. 74-21 P. 9o. |
| Ciudad/Provincia: | Santafé de Bogotá D.C., |
| País de ubicación: | Colombia |
| País al que representa: | Supranacional |
| Teléfono: | 3144141 |
| Web: |