| Código: | JU520V023COM |
||||||||||||||||
| Título: | Visita a tres sistemas penitenciarios europeos (Italia, Francia y España), con el fin de conocer in situ experiencias exitosas en materia de reinserción socio-laboral (A2) |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2013 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Justicia |
||||||||||||||||
| Acción: | Inserción socio-laboral de personas privadas de libertad |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Visita de intercambio |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 18/03/2013 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 25/03/2013 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Madrid (España) · Paris (Francia) · Genova (Italia) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Nicaragua, Panamá, Perú, Uruguay
|
||||||||||||||||
| Paises transferentes: |
España, Francia, Italia
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Bolivia:Dirección General de Régimen Penitenciario.
Brasil:Coordinación General de Trabajo Carcelario DEPEN. Chile: Gendarmería de Chile. Colombia:Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), dirección nacional de oriente. Ecuador: Dirección General de Rehabilitación Social. El Salvador: Dirección General de Centros Penales. Nicaragua: Defensa Pública. Panamá: Ministerio de Gobierno. Perú: Consejo Nacional Penitenciario. Uruguay: Patronato de liberados. |
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Italia: Departamento de Administración Penitenciaria.
Francia: Ministerio de Justicia; Servicio Penitenciario de Inserción y Probación (SPIP) de París. España: Secretaria General de Instituciones Penitenciarias; Organismo Autónomo de Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo. |
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | Una delegación compuesta por 10 funcionarios de alta jerarquía de los sistemas penitenciarios, post penitenciarios y de trato y tratamiento de jóvenes en conflicto con la ley penal recorrieron instalaciones de tres sistemas penitenciarios europeos, Italia, Francia y España, y tuvieron contacto con actores de otras áreas de gobierno y de la sociedad civil que se dedican a desarrollar acciones tendentes a la inserción social de personas en conflicto con la ley penal. La metodología elegida para la actividad se basaba en el contacto directo de la experiencia y de las personas que llevan a cabo esa experiencia de tratamiento penitenciario y de reinserción social con la finalidad de que todos los miembros de la delegación pudieran reconocer experiencias exitosas en esta materia y elaboren posibles estrategias para implementarlas en sus países. Esta delegación estuvo acompañada durante toda la actividad por dos expertos de COMJIB, siendo que en Italia tanto ILA como Italia Lavoro fueron quienes diagramaron las actividades y generaron los contactos con las autoridades locales y en Francia hizo lo propio el socio coordinador, FEI, y JCI. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | Se ha logrado mostrar de forma clara y detallada los modelos de tratamiento penitenciario y de reinserción social de tres de los países europeos con mayor afinidad cultural con Latinoamérica. Los participantes han destacado que esta experiencia ha sido muy positiva y que encuentran condiciones para poder ser actores de una posible transferencia de algunas de esas prácticas que han podido ver desarrollarse. Esta base de información ha generado un salto cualitativo profundo que permitirá desarrollar en Buenos Aires, es decir la Acción III del Proyecto, unas condiciones mucho más propicias para el intercambio interregional de experiencias en materia de reinserción social desde la perspectiva socio-laboral. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: COMJIB |
|