| Código: | JU410E023JCI |
||||||||||||||||
| Título: | Seminario regional para la validación de la "Guía para la Defensa Pública y la protección integral de los privados de libertad" en el marco de AIDEF |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2013 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Justicia |
||||||||||||||||
| Acción: | Fortalecimiento de las Defensorías Públicas |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Encuentro: Mesas de diálogo; Seminarios |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 10/06/2013 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 12/06/2013 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · La Antigua (Guatemala) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Argentina, Brasil, Costa Rica, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Uruguay, Venezuela
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Argentina: Ministerio Público de la Defensa.
Brasil: Associação Nacional dos Defensores Públicos (ANADEP). Costa Rica: Defensa Pública. Guatemala: Instituto Nacional de la Defensa. México: Instituto Federal de la Defensoría Pública, Defensa Pública de Veracruz. Nicaragua: Defensoría Pública. República Dominicana: Oficina Nacional de Defensa Pública (ONDP). Panamá: Instituto de Defensoría de Oficio. Paraguay: Ministerio de la Defensa Pública. Uruguay: Poder Judicial. Venezuela: Defensa Pública. |
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Regional: Asociacion Interamericana de Defensorias Publicas (AIDEF).
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | El seminario permitió habilitar un espacio de encuentro regional en el que completar y validar los trabajos técnicos realizados en el marco del proyecto, a fin de asegurar que la Guía Regional se elabora con la participación de todas las Defensas Públicas y que los estándares que consigna han sido fijados teniendo en cuenta las singularidades de todos los países. El debate en torno al contenido de la Guía fue estructurado a través de grupos de trabajo simultáneos que evaluaron los siguientes aspectos: - Funciones de las Defensorías Públicas Oficiales en la protección de los derechos de las personas privadas de libertad. - Derechos de las personas privadas de libertad: contenido esencial conforme a los estándares internacionales. - Protección de los derechos de las personas privadas de libertad pertenecientes a colectivos especialmente vulnerables. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | Los resultados logrados en términos de productos terminados y entregables son los siguientes aprobados por los países miembros de AIDEF de: - la Guía Regional para la Defensa Pública y la protección integral de las personas privadas de libertad. - la Memoria explicativa de la Guía Regional. |
||||||||||||||||
| Portal Web: | |||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: JCI · Socio Técnico: Fundación Abogacía Española |
||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
La ciudad de Antigua, Guatemala, en el Centro de Formación de la Cooperación Española (AECID), fue sede del Seminario Regional Defensa Pública y Personas Privadas de Libertad organizado por EUROsociAL II con la Asociación Interamericana de Defensorías Públicas (AIDEF). Dicho Seminario estuvo dirigido por José de la Mata, experto dl Programa, Mikel Córdoba, técnico de la Fundación Abogacía Española por la parte operativa del proyecto y Manuel Miranda, experto internacional. La Inauguración oficial y clausura del evento estuvieron a cargo de la Coordinadora de la AIDEF, Laura Hernández Román (Directora de la Oficina Nacional de la Defensa Pública de la República Dominicana), Xavier Cousquier, de France Expertise Internationale (FEI) en representación de EUROsociAL II y Blanca Blanca Aida Stalling Dávila, Directora General del Instituto de la Defensa Pública Penal de la República de Guatemala, como país anfitrión. Durante los tres días se estuvieron debatiendo el borrador de Guía regional para la defensa pública y la protección integral de las personas privadas de libertad, que había sido previamente elaborado por un pequeño grupo de trabajo encabezado por el experto internacional Manuel Miranda y los expertos de AIDEF Silvia Martínez, de Argentina; Hans Aaron Noriega, de Guatemala y Migdalia Brown, de la República Dominica. Se evaluaron las funciones de las defensorías públicas en la protección de los derechos de las personas privadas de libertad, los derechos de las personas privadas de libertad: contenido esencial conforme a los estándares internacionales y la protección de los derechos de las personas privadas de libertad pertenecientes a colectivos especialmente vulnerables. Igualmente se presentó el proyecto: "Diseño y establecimiento de un modelo de atención integral a personas privadas de libertad", que está siendo implementado en Ecuador, Guatemala y Honduras, con la colaboración de Costa Rica como experto de AIDEF y EUROsociAL II. Igualmente se presentó el proyecto: "Diseño y establecimiento de un sistema de videoconferencia para la atención a personas privadas de libertad", a ser implementado por AIDEF y EUROsociAL II en Argentina y Chile. Concluyendo dicho Seminario con las acciones de profundización para el año 2014 y lo que resta del 2013. Este actividad se enmarca en la acción de acceso a la justicia de las personas privadas de libertad, y es una acción que se lleva a cabo con la participación de la Asociación Interamericana de Defensorías Públicas (AIDEF) y las Defensorías Públicas de los siguientes países: Argentina, Chile, Ecuador, Guatemala y Honduras. La defensa de los intereses de las personas privadas de libertad y el acceso al ejercicio eficaz y real de los derechos que las amparan, suponen para el Programa Eurosocial II-Sector Justicia objetivos prioritarios por los que ha trabajado en el 2013 y continuará haciéndolo durante el 2014. El conjunto de acciones emprendidas en este ámbito se ubican dentro de los proyectos gestionados de manera conjunta por los socios operativos Fundación Abogacía Española y Justice Coopération Internationale (JCI) que a su vez son coordinados por France Expertise Internationale (FEI). Dicho proyecto cuentan con la colaboración activa y participación directa de la Asociación Interamericana de Defensorías Públicas (AIDEF) y Defensorías Públicas nacionales representadas en la misma. Entre los primeros resultados logrados, se encuentra la elaboración a nivel regional de la Guía Regional para la Defensa Pública y la Protección Integral de las Personas Privadas de Libertad y su Manual (puedes descargarlo aquí) explicativo fueron aprobados en la ciudad de Antigua, Guatemala, en junio del 2013. Su elaboración se llevó a cabo en el marco los objetivos establecidos por el Plan Estratégico para la Implementación de las 100 Reglas de Brasilia, el Eje II del Plan Estratégico de la Asociación Interamericana de Defensorías Públicas (AIDEF) 2012-2014 y las resoluciones 2714, 2656 y 2801 (Asamblea General de la OEA). Ambos documentos establecen un cuerpo doctrinal relevante para orientar la actuación de los operadores del sistema de justicia y su adopción por parte de AIDEF constituye la estandarización de los parámetros mínimos que cada defensoría pública estará exigiendo respecto a los derechos de los/las privados/as de libertad en cada uno de los países. Además, se trata de una política pública regional de las defensorías que impactará positivamente a los/las privados/as de libertad. Su redacción ha sido llevada a cabo por un experto internacional (Dr. Manuel Miranda, fiscal ante el Tribunal Constitucional español) que contó con el apoyo de un Grupo de Trabajo integrado por representantes de distintas defensorías miembros de AIDEF (por la Argentina, la Dra. Silvia Martínez, por la República Dominicana, la Dra. Migdalia Brown, y por Guatemala, el Dr. Hans Noriega). Argentina y Paraguay son las primeras La Defensora General del Ministerio de la Defensa Pública del Paraguay, Dra. Noyme Yore Ismael aprobó mediante resolución D.G.N. Nº 1466/13 (puedes descargarla aquí) la Guía Regional y su Memoria Explicativa declarando la obligatoriedad de su difusión e implementación.Muestra de la importancia de este documento es el compromiso de las Defensorías de Argentina y Paraguay que han mostrado para su difusión e implementación que termina expresándose a través de sendas resoluciones aprobadas por ambos países. Si quiere consultar la resolución de la Defensoria de Argentina, puedes hacerlo aquí. La Sra. Defensora General de la Nación, Dra. Stella Maris Martínez, aprobó, mediante la Resolución D.G.N. Nº 1610/13, la "Guía regional para la defensa pública y la protección integral de las personas privadas de libertad" y la "Memoria Explicativa de la Guía regional para la defensa pública y la protección integral de las personas privadas de libertad", elaboradas por la Asociación Interamericana de Defensorías Públicas (AIDEF), en el marco del Programa EUROsociAL II y dentro del Área de Justicia que coordina France Expertise Internationationale (@FEIEUROsociALII). Asimismo, Maris Martínez instruyó a los miembros de este Ministerio Público a que, en sus respectivos ámbitos de actuación, apliquen las propuestas y recomendaciones contenidas en la "Guía" y la "Memoria", e impulsó medidas orientadas a su difusión y adopción. |
|||||||||||||||||
|
||||||||||||
|