LOGIN
Usuario:
Clave:
 

Trabajo analitico de un grupo conformado por expertos y representantes de países expertos en genero para desarrollar una herramienta metodologia para la tranversalización de la cuestion de genero en las politicas de prevención a nivel nacional

ACCIONES:      volver al buscador imprimir

Información sintética sobre la actividad    [ID: 2764]

Código:
SC110T1245OIJa
Código anterior:
SC110T1245EFUa
Título:
Trabajo analitico de un grupo conformado por expertos y representantes de países expertos en genero para desarrollar una herramienta metodologia para la tranversalización de la cuestion de genero en las politicas de prevención a nivel nacional
Año/PAA:
2015
Área Temática:
Seguridad Ciudadana
Acción:
Prevención de la violencia
Tipo de actividad:
Trabajo Analítico: Diagnostico/Estudio; Investigación; Evaluación y Publicación
Fecha de inicio:
01/03/2015
Fecha de finalización:
25/11/2015
Nivel de ejecución:
Realizada
Lugares de realización:
· Virtual
Paises destinatarios:
Supranacional
Destinatarios:
Supranacional: Personas responsables de la transversalización de género en los Ministerios de Interior o Seguridad y de Instituciones Policiales.
Transferentes:
Experta Irene López, Consultora, España.
Participación:
Hombres
Mujeres
Total
Total AL
Altos
Cargos
Expertos
UE
Expertos
AL
Miembros
Consorcio
0
1
1
0
0
1
0
0
Resumen/Descripción:
En el marco del cuarto Encuentro Ministerial en Cartagena de Indias donde se presentó y validó Modelo Regional de Política para la Prevención del Delito y la Violencia, se presentó las diferentes guías operativas con las cuales se va a trabaja a lo largo del 2015 para impulsar la implementación del Modelo Regional. Para la implementación del modelo se considera necesario la elaboración de una guía operativa que recoja el enfoque de equidad de género. Esto es clave para empoderar a las niñas y mujeres, grupos poblacionales que sufren violencia e inseguridad, así como para el desarrollo de políticas de seguridad ciudadana sostenibles.
El objetivo de esta actividad era elaborar una guía operativa que oriente a los países de la región a elaborar políticas de seguridad y de prevención de la violencia aplicando un enfoque de género. Para ello es Modelo tiene previsto desarrollar tres líneas de acción:
a.Colocar a la persona humana como origen y destino de las políticas de Seguridad Ciudadana con un enfoque integral, sensibilizar a las autorida-des en temas de género y derechos humanos,
b.Definir las políticas preventivas bajo una perspectiva transversal de género y características etarias,
c.Consolidar mecanismos y formas de acceso a la justicia para poblaciones en situación de especial vulneración.
Con la primera versión de la Guía Operativa en El Salvador se realizó una reunión técnica cuyo objetivo era doble. Por un lado, presentar las tres Guías Operativas elaboradas y por otro analizar y verificar con los países la operativi-dad de las guías para facilitar la implementación del Modelo Regional de Política Integral para la Prevención de la Violencia y el Delito. A lo largo del evento, los representantes de los países de la región analizaron y discutieron la estructura y el contenido de las guías.
Productos/Resultados:
Guía operativa para la transverzalización de la cuestion de genero en las políticas de seguridad y prevención.
Socios:
· Socio Coordinador: Expertise France
· Socio Financiero: OIJJ
· Socio Técnico: OIJJ
 

Documentos

Documento: Género en las Políticas de Seguridad
Autor: López Méndez, Irene
Tipo: Publicaciones EUROsociAL
Área Temática: Seguridad Ciudadana
Descargar: 1461236826-DT-41-GENERO EN LAS POLITICAS_f.pdf
 

Grupo de actividades

Actividad: Reunión técnica regional de presentación de las guías operativas del modelo regional de política integral para la prevención de la violencia y el delito
Código: SC110R1295EFUc
Año/PAA: 2015
Área Temática: Seguridad Ciudadana
Lugar: San Salvador (El Salvador)
Fecha: 2015-10-26 - 2015-11-27
Consorcio liderado por: Socios coordinadores: UE
FIIAPP APC ENAP FEI GIZ IILA SICA
Aviso Legal
PARTICIPAN MÁS DE 80 SOCIOS OPERATIVOS Y ENTIDADES COLABORADORAS DE EUROPA Y AMÉRICA LATINA