LOGIN
Usuario:
Clave:
 

Apoyo al Ministério do Desenvolvimento Social (MDS) para elaboración de un Protocolo de Atención para niños y niñas en situación de calle

ACCIONES:      volver al buscador imprimir

Información sintética sobre la actividad    [ID: 1711]

Código:
PS510A024ADE
Código anterior:
PS220V193ADE
Título:
Apoyo al Ministério do Desenvolvimento Social (MDS) para elaboración de un Protocolo de Atención para niños y niñas en situación de calle
Año/PAA:
2014
Área Temática:
Protección Social
Acción:
Sistemas integrales de protección social
Tipo de actividad:
Asesoría Especializada
Fecha de inicio:
10/03/2014
Fecha de finalización:
31/07/2014
Nivel de ejecución:
Realizada
Lugares de realización:
· Brasilia (Brasil)
Paises destinatarios:
Brasil
Destinatarios:
Brasil: Ministério do Desenvolvimento Social e Combate à Fome (MDS).
Transferentes:
Experta Alina Bontu, Fundatia Parada, Rumanía; Irene Rizzini, Pontifícia Universidade Católica (PUC) do Rio de Janeiro, Brasil.
Participación:
Hombres
Mujeres
Total
Total AL
Altos
Cargos
Expertos
UE
Expertos
AL
Miembros
Consorcio
9
25
34
31
0
1
1
1
Resumen/Descripción:
La actividad se enmarca en las actividades de apoyo acordadas brindadas por EUROsociAL II a la Secretaria Nacional de Assistência Social (SNAS) de Brasil, el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) de Uruguay y la Secretaria Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA) de Paraguay junto para el fortalecimiento de programas de primera infancia para niños y niñas en situación de calle, que incluyó la realización de visitas técnicas a experiencias internacionales innovadoras en materia de metodologías de abordaje para familias con niños/as en situación de calle, en Inglaterra, Rumania y México. En el caso de Brasil, esta solicitud se enmarca en las intervenciones del Sistema Único de Asistencia Social (SUAS) para mejorar la calidad de vida de las personas (especialmente los niños, niñas y adolescentes) en situación de calle. El SUAS presenta una carencia en materia de metodologías de abordaje específicas para niños y niñas en situación de calle. Actualmente, se ha conformado un grupo de trabajo intersectorial, del cual forma parte el Ministério do Desenvolvimento Social (MDS), para la elaboración de una política nacional para niños y niñas en situación de calle.
Productos/Resultados:
Como resultado de todas las recomendaciones y discusiones surgidas durante el espacio de la Oficina, Irene Rizzini realizó un documento de recomendaciones (anexo 1) para informar la toma de decisiones del grupo de trabajo intersectorial de Brasil, cuyo objetivo es el diseño e implementación de una política nacional para niños y niñas en situación de calle en Brasil. Dicho documento fue trabajado junto a la Secretaría de Asistencia Social del Ministerio de Desarrollo Social y Combate contra el Hambre de Brasil (en un ámbito de trabajo interno constituido por los departamentos de Protección Social Básica y Protección Social Especial). Como resultado, se elaboró una matriz de recomendaciones que identifica las acciones necesarias a ser tomadas para regular y monitorear servicios, programas y proyectos del Sistema Único de Asistencia Social, para la prevención y atención de los niños, niñas y adolescentes en situación de calle. Dicha matriz, recoge aspectos indicados en la Oficina Técnica, como la necesidad de construir soluciones intersectoriales en diálogo con las políticas de salud, educación, derechos humanos, etc. Como resultado, la Secretaría Nacional de Asistencia Social del Ministerio de Desarrollo Social y Combate contra el Hambre y la Secretaría de Derechos Humanos de la Presidencia de la República, invitaron a los demás Ministerios involucrados en el tema a conformar un Grupo de Trabajo Interministerial para el debate de la gestión de la política para niños, niñas y adolescentes en situación de calle (anexo 2). El Grupo de Trabajo tiene por objetivo discutir, a la luz de los documentos y debates producidos en el marco del apoyo brindado por EUROsociAl II (a través de las visitas, la asistencia técnica y la realización de la oficina técnica) y de otros documentos producidos por el Ministerio, la manera de articular las distintas políticas para el enfrentamiento de este fenómeno.
Socios:
· Socio Coordinador: IILA
· Socio Financiero: ADECRI
· Socio Técnico: CIPPEC
 

Instituciones implicadas

Institución: Centro Internacional de Estudos e Pesquisas sobre a Infância (CIESPI)
País: Brasil
Función:
Institución: Ministério do Desenvolvimento Social e Combate à Fome (MDS)
País: Brasil
Función: Participa
Institución: Secretaria Nacional de Assistência Social (SNAS)
Institución superior: Ministério do Desenvolvimento Social e Combate à Fome (MDS)
País: Brasil
Función: Participa
Institución: Fundatia Parada
País: Rumanía
Función: Transfiere
 

Grupo de actividades

Actividad: Visita de intercambio a Inglaterra y Rumania para aprendizaje sobre metodologías innovadoras de abordaje de la problemática de los niños y niñas en situación de calle
Código: PS220V193ADE
Año/PAA: 2013
Área Temática: Protección Social
Lugar: Reino Unido, Rumanía
Fecha: 2013-12-13 - 2014-03-16
Actividad: Visita de intercambio a Mexico para aprendizaje sobre metodologías innovadoras de abordaje de la problemática de los niños y niñas en situación de calle
Código: PS510V024ADE
Año/PAA: 2014
Área Temática: Protección Social
Lugar: México
Fecha: 2014-03-10 - 2014-05-14
Actividad: Oficina técnica para definir formulación de un Protocolo de Atención a los niños/as en situación de calle
Código: PS510R024ADE
Año/PAA: 2014
Área Temática: Protección Social
Lugar: Brasilia (Brasil)
Fecha: 2014-05-21 - 2014-05-22
Consorcio liderado por: Socios coordinadores: UE
FIIAPP APC ENAP FEI GIZ IILA SICA
Aviso Legal
PARTICIPAN MÁS DE 80 SOCIOS OPERATIVOS Y ENTIDADES COLABORADORAS DE EUROPA Y AMÉRICA LATINA