LOGIN
Usuario:
Clave:
 

Asesoría especializada para revisión, mejoramiento e implementación de los protocolos de producción y comercialización de bienes y servicios elaborados en los Centros de Rehabilitación Social (CRS) de Ecuador

ACCIONES:      volver al buscador imprimir

Información sintética sobre la actividad    [ID: 1582]

Código:
JU520A1024COM
Título:
Asesoría especializada para revisión, mejoramiento e implementación de los protocolos de producción y comercialización de bienes y servicios elaborados en los Centros de Rehabilitación Social (CRS) de Ecuador
Año/PAA:
2014
Área Temática:
Justicia
Acción:
Inserción socio-laboral de personas privadas de libertad
Tipo de actividad:
Asesoría Especializada
Fecha de inicio:
17/11/2014
Fecha de finalización:
21/11/2014
Nivel de ejecución:
Realizada
Lugares de realización:
· Quito (Ecuador)
Paises destinatarios:
Ecuador
Destinatarios:
Ecuador: Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Culto.
Transferentes:
Emilio Carnicer Labrador, Director Organismo Autónomo de Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo (OATPFE), España.
Participación:
Hombres
Mujeres
Total
Total AL
Altos
Cargos
Expertos
UE
Expertos
AL
Miembros
Consorcio
6
9
15
14
1
1
0
0
Resumen/Descripción:
Se desarrolla la revisión, mejoramiento e implementación de los protocolos de producción y comercialización de bienes y servicios elaborados en los Centros. El objeto de la actividad fue entrar en contacto con la realidad penitenciaria ecuatoriana desde el punto de vista de la capacitación de los internos y personal funcionario en los procesos de producción y rentabilidad de los bienes y servicios que se puedan llegar a producir en los Centros de Rehabilitación Social (CRS), así como de la preparación de un modelo administrativo financiero para los denominados talleres penitenciarios. El enfoque inicial se centró en los siguientes aspectos muy esenciales: A) la normativa legal existente para el establecimiento de una entidad acorde con las necesidades expuestas por los responsables en materia penitenciaria del Ministerio, así como la normativa específica penitenciaria. B) la forma en que los actuales organigramas de trabajo del personal funcionario pueden ser capaces de asumir la gestión de servicios esenciales para el correcto funcionamiento, como pueden ser los de alimentación, economato, así como la producción que se realiza en los distintos talleres productivos. C) El manejo de los aspectos financieros, contables, de control de cuentas y comunicación de resultados, desde el punto de vista de la generación de ingresos y la gestión de los mismos producto de la actividad de los talleres y de los servicios que se prestan por los internos. D) La manera en que se desarrolla la diferente fabricación y producción, su control, las distintas cadenas productivas, la identificación de los procesos, la existencia de fichas técnicas, los controles de calidad, los pedidos recibidos y los pedidos entregados. El papel desempeñado y la responsabilidad del personal penitenciario en todos estos procesos. E) La capacitación profesional del personal interno: Planes de Formación, Instituciones de impartición, habilitación de la formación para ejercer el trabajo en el exterior, homologación de capacitaciones, etc. F) La capacitación profesional del personal funcionario: forma de acceso, curriculum formativo en la escuela, formación continua, carrera profesional e implicación en la organización. Para ello, se cumplió con la Agenda programada, reuniones y visitas que en ella se señalan.
Productos/Resultados:
Fruto del estudio y de los datos aportados en las reuniones previas y visitas “in situ” a los Centros, se elaborará y entregará: Un Modelo Administrativo Financiero que permita regular y controlar la producción y comercialización de los bienes y servicios elaborados den-tro de los Centros. Estos entregables serán previamente validados en el taller que se desarrollará en Quito los días 8 y 9 de diciembre 2014.
Socios:
· Socio Coordinador: FEI
· Socio Financiero: COMJIB
· Socio Técnico: COMJIB
 

Instituciones implicadas

Institución: Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos
País: Ecuador
Función: Participa
Institución: Organismo Autónomo de Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo (OATPFE)
Institución superior: Ministerio del Interior
País: España
Función:
 

Grupo de actividades

Actividad: Asesoría especializada para la mejora de la capacitación de los internos de los Centros de Rehabilitación Social (CRS) del sistema penitenciario ecuatoriano
Código: JU520A1034COM
Año/PAA: 2014
Área Temática: Justicia
Lugar: Quito (Ecuador)
Fecha: 2014-11-17 - 2014-11-21
Actividad: Encuentro de validación de los modelos administrativos-financiero y de mejora de la capacitación en el sistema penitenciario ecuatoriano
Código: JU520E1044COM
Año/PAA: 2014
Área Temática: Justicia
Lugar: Quito (Ecuador)
Fecha: 2014-12-08 - 2014-12-09
Consorcio liderado por: Socios coordinadores: UE
FIIAPP APC ENAP FEI GIZ IILA SICA
Aviso Legal
PARTICIPAN MÁS DE 80 SOCIOS OPERATIVOS Y ENTIDADES COLABORADORAS DE EUROPA Y AMÉRICA LATINA