| Nombre: | Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) |
| Nombre alternativo: | Junta Nacional de Empleo (JUNAE) |
| Categoría: | Administración Pública » Poder ejecutivo (Central) |
| Sector: | Público |
| Descripción: | El INEFOP fue creado por la Ley Nº 18.406 como una Persona Pública no estatal con integración tripartita y tiene como principal cometido ejecutar políticas de de formación profesional y fortalecimiento del empleo de los trabajodres en el Uruguay, sustituyendo de esta manera en sus funciones a la Junta Nacional de Empleo (JUNAE). El INFEOP se compone por tres integrantes del Poder Ejecutivo: uno de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, otro del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y un tercero del Ministerio de Educación. Además contará con la dos miembros como representantes de las cámaras empresariales y dos representantes del PIT-CNT. La diferencia sustancial del INEFOP con la JUNAE radica en la metodología de toma de decisiones. A diferencia de la JUNAE, quien a la hora de tomar decisiones debía hacerlo por consenso, el INFEOP tiene la potestad de resolver por mayoría. Con lo cual los integrantes del Gobierno no podrán decidir sin el apoyo de algún otro representate, sin embargo los trabajadores en conjunto con los empresarios se llegan a un acuerdo, lograrán la mayoría para tomar la decisión. El INEFOP no sólo contará con los Programas específicos que hereda de la JUNAE (caso de Emprende Uruguay o Fomypes entre otros) sino que además deberá instrumentar los planes de capacitación para los trabajadores que gozan de los beneficios del seguro de desempleo. El acto en el cual se firmó el acta de constitución del Instituto tuvo la presencia de figuras de renombre en la vida política de nuestro país, entre otros participaron el Vicepresidente de la República, Rodolfo Nin Novoa, el Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Bonomi, la Ministra de Educación y Cultura, María Simón, el Director de la OPP, Enrique Rubio, autoridades nacionales y representantes del sector sindical y empresarial |
| Dirección: | Agraciada 2349 |
| Ciudad/Provincia: | Montevideo |
| Código Postal: | 11800 |
| País: | Uruguay |
| Teléfono: | 924 0428; 924 8085; |
| Web: |