| Título: |
Modelo Regional de Política Integral para la Prevención de la Violencia y el Delito
|
| Autor/Editor Institucional: |
EUROsociAL
|
| Fecha: |
12/2015
|
| Tipo: |
Publicaciones EUROsociAL
|
| Colección: |
Documentos de Trabajo
|
| Nº de colección: |
33
|
| Serie: |
Guías y Manuales
|
| Idioma: |
Español
|
| Áreas Temáticas: |
Seguridad Ciudadana
|
| Palabras Clave: |
prevención de la violencia; estrategia de seguridad
|
| Descargar informe: | |
| Descripción: |
Este documento, cuyo fundamento es la revisión y análisis de los avances teóricos y
científicos de las políticas públicas implementadas en América Latina y de sus respectivos marcos legales y jurídicos, así como de las directrices de organismos internacionales en materia de prevención de la violencia, tiene como objetivo principal servir a los gobiernos como guía y herramienta de apoyo para diseñar y gestionar sus planes y acciones en las materias concernientes. En este sentido, y resaltando así la coherencia del documento con la realidad regional así como su adaptabilidad a todos los contextos latinoamericanos, cabe destacar el proceso participativo generado dentro de esta actividad y a través de videoconferencias consultativas, mediante las cuales se pudieron conocer y recuperar diversas preocupaciones prácticas sobre la gestión de la prevención expresadas por diez países (Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y Uruguay) y cuatro organismos y agencias de cooperación internacional (Banco Interamericano de Desarrollo, Banco Mundial, Organización de Estados Americanos y Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo). Observaciones que fueron posteriormente incorporadas al documento. De este modo, el Modelo presenta siete procesos y dos condiciones de funcionalidad cuya meta es facilitar la identificación de los contextos, avances y requerimientos propios de cada país para contribuir a la construcción y consolidación de políticas públicas de prevención de la violencia y el delito con un enfoque integral. El Modelo fue presentado en el IV Encuentro Ministerial en Seguridad Ciudadana “Hacia la adopción de un Modelo Regional de Política Integral para la Prevención de la Violencia y el Delito”. Reunión en la cual ministros y viceministros de Seguridad, Gobernación y Justica de 15 países latinoamericanos y representantes de la Unión Europea y organismos internacionales firmaron la “Declaración de Cartagena de Indias para la prevención de la violencia”. Esta declaración de carácter no vinculante, reafirma el compromiso político de las autoridades de la región para diseñar políticas que tomen como marco de referencia el Modelo Regional de Política Integral de Prevención de la Violencia y el Delito, así como da muestra de la continuidad y de la operatividad del proceso en la región iniciado con la elaboración del Modelo. |
|
|
| País: | Función: |
|---|---|
| Supranacional | - |