| Título: |
Programas y políticas públicas para la prevención de la corrupción en el ámbito privado
|
| Subtítulo: |
Buenas prácticas en América Latina y Europa
|
| Autor/Editor Institucional: |
Fundacion Ecología y Desarrollo (ECODES)
|
| Ciudad y país: |
Madrid, España
|
| Fecha: |
11/2013
|
| Tipo: |
Publicaciones EUROsociAL
|
| Colección: |
Documentos de Trabajo
|
| Nº de colección: |
1
|
| Serie: |
Buenas Prácticas
|
| Idioma: |
Español
|
| Áreas Temáticas: |
Institucionalidad Democrática
|
| Palabras Clave: |
lucha contra la corrupción; sector privado
|
| Descargar informe: | |
| Visitar informe: | |
| Descripción: |
Existe un creciente reconocimiento desde los gobiernos y los actores no estatales de que la lucha contra la corrupción no puede estar centrada solo en el papel de los servidores públicos, sino que requiere una serie de iniciativas para lograr la corresponsabilidad de todos los sectores sociales. En este sentido, y aunque de manera todavía incipiente, se está prestando más atención al uso de mecanismos que permitan aumentar la participación de las empresas y la sociedad civil en la prevención y detección de los casos de corrupción. Las agendas internacionales y nacionales han confluido en la necesidad de promover un diálogo e intercambio de buenas prácticas que hagan posible un mayor aprendizaje sobre las alianzas público-privadas. A esa idea responde la presente obra, cuyo objetivo es servir como insumo para la definición de políticas públicas y alianzas público-privadas que incentiven el compromiso contra la corrupción. Para ello se ha realizado un estado de la cuestión sobre las principales experiencias en América Latina y la Unión Europea, recopilando una serie de buenas prácticas y de casos innovadores en la lucha anticorrupción dentro del sector privado.
|
|
| País: | Función: |
|---|---|
| Supranacional | - |