| Código: | JU310I293JCI |
| Código anterior: | JU310E293JCI |
| Título: | Adquisición e implantación de un sistema de videoconferencia en 2 penitenciarias de Paraguay vinculadas con la Defensoria Publica |
| Año/PAA: | 2013 |
| Área Temática: | Justicia |
| Acción: | Reducción de barreras de acceso a la justicia |
| Tipo de actividad: | Implementación de sistemas y equipos |
| Fecha de inicio: | 25/11/2013 |
| Fecha de finalización: | 29/11/2013 |
| Nivel de ejecución: | Realizada |
| Lugares de realización: | · Asunción (Paraguay) |
| Paises destinatarios: |
Paraguay
|
| Destinatarios: |
Paraguay: Ministerio de Justicia y Trabajo.
|
| Resumen/Descripción: | Adquisición e implementación de un sistema de videoconferencia en 2 penitenciarias de Paraguay: El Ministerio de Justicia y Trabajo recibió dos equipos de videoconferencia que serán utilizados en el Penal de Emboscada y en el Penal Regional de Ciudad del Este a fin de que los actos procesales puedan realizarse a través de internet. El MJT realizó posteriormente una serie de capacitaciones dirigida a los actores de la justicia. Los talleres consistieron en el manejo de los equipos, en el marco legal y los antecedentes de la utilización de las videoconferencias, además de la aprobación de un protocolo de implementación para la iniciativa. |
| Productos/Resultados: | -Sistema de videoconferencia implementado en 2 penitenciarias de Paraguay vinculadas con la Defensoría Publica. -Contribuye a brindar una mejor atención para los internos en materia de situación procesal y ayudará en gran medida al Estado ahorrar fondos que son utilizados para el traslado de las personas privadas de libertad a los tribunales. |
| Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: JCI · Socio Técnico: JCI, Fundación Abogacía Española |
El Ministerio de Justicia y Trabajo (MJT) recibió dos equipos de videoconferencia que serán utilizados en el Penal de Emboscada y en el Penal Regional de Ciudad del Este a fin de que los actos procesales puedan realizarse a través de internet. Este proceso se desarrolló dentro del Área de Justicia y de la Acción 'Fortalecer las Defensorías Públicas en la atención a personas privadas de libertad', del programa EUROsociAL. La France Expertise Internationale (FEI) y la Fundación de la Abogacía Española como socio operativo. La donación constituirá un ahorro aproximado de 350 millones de guaraníes de manera mensual para el Estado.
El Director General de Justicia, Walter Black, mencionó que la utilización de la tecnología en los centros penitenciarios, además de brindar una mejor atención para los internos en materia de situación procesal ayudará en gran medida al Estado ahorrar fondos que son utilizados para el traslado de las personas privadas de libertad a los tribunales. "Esto es una solución al alto costo que demanda al MJT el traslado de las personas privadas de libertad a los actos procesales en el tribunal", puntualizó.
La implementación de las videoconferencias posibilitará mayor atención a las personas privadas de libertad, reduciendo el impacto negativo de las barreras de infraestructuras geográficas y administrativas que afectan a las personas procesadas. El MJT realizó una serie de capacitaciones dirigida a los actores de la justicia. Los talleres consistieron en el manejo de los equipos, en el marco legal y los antecedentes de la utilización de las videoconferencias, además de la aprobación de un protocolo de implementación para la iniciativa. El Ministerio de Justicia y Trabajo (MJT) paraguayo presentó la acción del Programa EUROsociAL que propone agilizar los servicios de acceso a la justicia implementando nuevas tecnologías como el sistema de vídeo conferencias. Mediante este plan, que fue presentado a la mesa interinstitucional conformada por el propio Ministerio, el Poder Judicial, el Ministerio Público y el Ministerio de la Defensa Pública, se posibilitará la atención adecuada a las personas privadas de libertad, de tal manera a reducir el impacto negativo de barreras de infraestructura, geográficas y administrativas. El nuevo plan de acceso a la justicia es impulsado por el MJT y se encuentra en etapa de elaboración por la mesa interinstitucional con el propósito de agilizar los actos procesales como las comparecencias, testimonios y declaraciones, a través de la aplicación del sistema de vídeo conferencias. El director de Justicia del MJT, Weldon Walter Black, expresó que el proyecto tiene como finalidad romper ciertos paradigmas, así como estructuras físicas que se imponen al acceso a la justicia. "Lo que se pretende hacer es descentralizar el "in situ" de la práctica judicial poniendo el sistema de video conferencias tanto en penitenciarías, como en el Poder Judicial. Servirá para que las personas privadas de libertad, sin ser trasladadas al Poder Judicial, realicen los actos procesales que requiera la justicia", manifestó. El objetivo del proyecto es buscar la efectividad de la justicia y reducir el alto costo que implica para el Estado los permanentes traslados de internos para las comparecencias de los privados de libertad ante los Juzgados. Asimismo, el proyecto evitará que ciertos actos procesales sean postergados o cancelados. Con el sistema de video conferencias se posibilitará el "Protocolo de acceso a la justicia para personas adultas privadas de libertad", de tal manera a reducir el impacto negativo de barreras de infraestructura, geográficas y administrativas, que afectan a más de los 8.936 adultos privados de libertad, incluyendo procesados y condenados. La implementación de la acción "Protocolos de actuación para la reducción de barreras de acceso a la justicia" del área de Justicia de EUROsociAL II también pretende contribuir a aumentar la cohesión social en América Latina y reducir de manera efectiva las barreras al acceso a la justicia y ampliar la cobertura de justicia estatal en favor a grupos de poblaciones vulnerables. De la reunión coordinada por la Dirección de Justicia del MJT, asistieron el viceministro de Justicia y Derechos Humanos, Ever Martínez, así como los representantes de los demás miembros de la mesa interinstitucional integrada por el MJT, Poder Judicial, Ministerio Público y Ministerio de la Defensa Pública. |
|
|
||||||||||||
|