| Código: | JU210V263IDL |
||||||||||||||||
| Código anterior: | JU210P263IDL |
||||||||||||||||
| Título: | Pasantia de 2 funcionarios chilenos para aprendizaje buenas prácticas en mecanismo coordinación interinstitucional para la orientación y asistencia legal para el acceso al derecho a migrantes/victimas de trata |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2013 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Justicia |
||||||||||||||||
| Acción: | Divulgación de derechos, orientación, y asistencia legal |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Visita de intercambio |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 01/04/2013 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 05/04/2013 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Madrid (España) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Chile
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Chile: Ministerio de Justicia.
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
España: Fiscalia General del Estado; Comisaria General de Extranjeria, Defensor Del Pueblo, Oficina de Asilo y Refugio, Oficinas De Asistencia Juridica Gratuita, Delegación De Gobierno Contra La Violencia De Genero, Apramp (Asociación para la prevención, reinserción y atención de la mujer prostituida) y Proyecto Esperanza.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | A juicio de las funcionarias participantes, la pasantía cumplió de manera óptima con los objetivos previstos, dado que no sólo pudo apreciarse buenas prácticas en materia de servicios de orientación y asistencia legal a las víctimas del delito de trata de personas, sino que pudo conocerse el circuito de atención y derivación de apoyo psicológico, social y jurídico, inclusive el policial, que en el tema se otorga, tanto por órganos públicos como privados. En este sentido, la pasantía fue ejecutada conforme a la agenda prevista, dándose lugar a numerosas reuniones con todos estos actores, incorporándose en ella una visita protocolar al Excmo. Sr. Fiscal General del Estado Eduardo Torres Dulce. En cuanto a la experiencia de colaboración interinstitucional observada, se aprecia la necesaria coordinación que debe establecerse al abordar una temática como la escogida, lo cual constituye un insumo importante para la posterior elaboración del Protocolo de Atención que se pretende formular con el apoyo del Programa EUROsocial II. Finalmente, es destacable la generosa cooperación recibida por parte de todas las instituciones a las cuales nos correspondió acudir, recibiendo en cada uno de estos lugares numerosa documentación y antecedentes que posibilitarán el traspaso de lo aprendido a nuestros operadores nacionales, así como desde ya permiten visibilizar aspectos claves que podrían ser abordados en la estrategia de divulgación que se genere en la materia. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | En principio, esta experiencia permitió comprender con mayor claridad la diferencia existente entre las situaciones de inmigración irregular y el delito de trata de personas, optándose al respecto por trabajar en éste último tema en la iniciativa que nos convoca. Dada la complejidad de la materia abordada, y la intersectorialidad que demanda su tratamiento, se definió realizar un Protocolo de Atención que tuviese el carácter de interno para las Corporaciones de Asistencia Judicial de Chile, y considerar en su elaboración, un capítulo o apéndice dedicado al trabajo intersectorial a través de redes de cooperación. Finalmente, y en atención a las buenas prácticas observadas, debe establecerse un mecanismo para acceder a las víctimas de esta situación, por medio del cual la oferta de asistencia jurídica constituya una oportunidad de protección que debe superponerse a la persecución penal, civil y administrativa de este flagelo, en concordancia con lo dispuesto al respecto en las Convenciones Internacionales. Sólo de esta manera, será posible otorgar debida asistencia y obtener la reparación psicosocial de la víctima, aún por sobre el resultado del proceso judicial. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: IDLO · Socio Técnico: IDLO |
|