| Código: | PS210A523ADE |
||||||||||||||||
| Título: | Asesoría especializada para la revisión del diseño de un conjunto de programas prioritarios del MIDES, con base en un primer pre-diagnóstico interno y el Protocolo del MIDES para el diseño de programas sociales |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2013 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Protección Social |
||||||||||||||||
| Acción: | Fortalecimiento de la institucionalidad para las políticas de protección social |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Asesoría Especializada |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 15/10/2013 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 18/12/2013 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Uruguay |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Uruguay
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Uruguay: Miniserio de Desarrrollo Social (MIDES).
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Expertos Daniel Arroyo, Argentina; y Agustín Canzani, Uruguay.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | La actividad se enmarca en el fortalecimiento del MIDES de Uruguay a través del apoyo al desarrollo y consolidación de sus capacidades institucionales, y de la revisión de estrategias de egreso de los titulares de los PTC. En este contexto, se acordó llevar adelante dos actividades: una asesoría especializda y una capacitación. El objetivo que se trazó para estas actividades fue el de asesorar y acompañar al MIDES de Uruguay en el proceso de rediseño de algunos programas sociales prioritarios y formación de recursos humanos en herramientas de diseño y gestión de políticas sociales. La asistencia técnica se basó en el primer pre-diagnóstico interno y el Protocolo del MIDES para el diseño de programas sociales y se centró en los programas que: a) fueron definidos como prioritarios; b) tienen una clara identificación del problema de política pública que buscan atender; y c) tienen una madurez intermedia en su formulación. Para ello, se procedió a la contratación de dos expertos, uno internacional y otro nacional. A lo largo de la asistencia técnica, se mantuvieron reuniones con los equipos de la Secretaría Técnica de la Dirección Nacional de Desarrollo Social (DINADES), la Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo (DINEM) y cooperación internacional, durante las cuales se presentaron los resultados de las investigaciones y evaluaciones resultadas por el MIDES como contexto. Además, se trabajó en la identificación de fortalezas y debilidades de la formulación y la implementación, ahondando en los desafíos identificados en la actualidad y en herramientas que puedan contribuir a su superación. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | - Rediseño de los programas sociales más consolidados en su estructura, y de su sistema de gestión y mejora de las competencias del personal en materia de diseño, gestión y evaluación de políticas sociales con enfoque de género. Los productos acordados: - Primera versión del documento de rediseño de los programas prioritarios del MIDES - Incorporación de los resultados, de la Capacitación dictada, al documento de rediseño.. - Presentación de la versión final del documento de rediseño de los programas prioritarios del MIDES y revisión de las Fichas de rediseño trabajadas durante la Capacitación. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: IILA · Socio Financiero: ADECRI · Socio Técnico: CIPPEC |
||||||||||||||||
EUROsociAL II promovió el taller de capacitación "Diseño y planificación de proyectos y programas sociales" en la ciudad de Montevideo, en el cual participaron funcionarios técnicos y coordinadores de programa del Ministerio de Desarrollo Social de Uruguay (MIDES). El Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), como socio operativo del programa, organizó La actividad que se desarrolló a través del Área de Políticas Sociales cuyo coordinador es el Instituto Italo-latino americano junto al propio ministerio. Además, se presentó un Informe Final con 20 recomendaciones para la mejora del funcionamiento de los programas sociales.
El MIDES se encuentra en un proceso de fortalecimiento de sus capacidades. En este marco, se acordó con EUROsociAL II la realización de una asistencia técnica para la revisión del diseño de un conjunto de programas prioritarios del MIDES y una consiguiente capacitación a 55 funcionarios de la Dirección Nacional de Desarrollo Social (DINADES), el Instituto Nacional de la Juventud (INJU) y el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) sobre diseño, planificación gestión y evaluación de políticas sociales, con enfoque de género, en base al rediseño. La asistencia técnica se ha centrado en seis programas prioritarios definidos por el MIDES. Estos son:
La dinámica de trabajo del taller combinó exposiciones conceptuales con ejercicios prácticos por parte de los participantes, la capacitación cumplió el objetivo de capacitar a los funcionarios MIDES en materia de diseño, y la gestión y la evaluación de políticas sociales con enfoque de género para llevar a cabo las innovaciones y cambios que presupone el rediseño de algunos programas prioritarios. |
|||||||||||||||||