LOGIN
Usuario:
Clave:
 

Participación en el Seminario “Mejores Escuelas: Nuevo Marco Institucional para la Educación Pública” sobre la reforma de la educación pública

ACCIONES:      volver al buscador imprimir

Información sintética sobre la actividad    [ID: 2883]

Código:
ED110M515OEI
Código anterior:
ED110A515OEI
Título:
Participación en el Seminario “Mejores Escuelas: Nuevo Marco Institucional para la Educación Pública” sobre la reforma de la educación pública
Año/PAA:
2015
Área Temática:
Educación
Acción:
Mejora de la oferta educativa
Tipo de actividad:
Misión
Fecha de inicio:
31/03/2015
Fecha de finalización:
02/04/2015
Nivel de ejecución:
Realizada
Lugares de realización:
· Santiago de Chile (Chile)
Paises destinatarios:
Chile
Destinatarios:
Chile: Ministerio de Educación.
Transferentes:
Expertos Vincent Dupriez, Académico Belga; Juan Eduardo García Huidobro, Adadémico, Chile; Gonzalo Muñoz, Jefe de la División de Educación General, Chile.
Participación:
Hombres
Mujeres
Total
Total AL
Altos
Cargos
Expertos
UE
Expertos
AL
Miembros
Consorcio
3
0
3
0
0
1
2
0
Resumen/Descripción:
El objetivo fundamental de la actividad ha sido apoyar el debate que el Ministerio de Educación de Chile propicia a través de la puesta en marcha de tres actividades en el marco de la discusión del proyecto de reforma de educación pública. El Programa de la Unión Europea EUROsociAL ha apoyado en dicho debate, de forma particular a través de la participación a las jornadas del experto belga Vincent Dupriez. Su participación también se vio acompañada por el profesor chileno Juan Eduardo García Huidobro, y el Jefe de la División de Educación General Gonzalo Muñoz.
Socios:
· Socio Coordinador: IILA
· Socio Financiero: OEI
· Socio Técnico: OEI

Hacia un nuevo Marco Institucional para la Educación Pública en Chile

EUROsociAL apoya el proceso de reforma de la educación en Chile, a través de su participación en el Seminario “Mejores Escuelas”, Nuevo Marco Institucional para la Educación Pública

El seminario tuvo  lugar el pasado 1 de abril en Santiago de Chile. Participaron unas 200 personas entre  directores de escuelas y de las Direcciones de Educación Municipal (DAEM).

El Ministro Eyzaguirre inauguró el seminario destacando especialmente la labor del programa EUROsociAL de la Unión Europea en una de las piezas clave de la reforma de la educación chilena que es la Ley de Educación Pública y su nueva institucionalidad.

Igualmente, el Jefe de la Delegación de la Unión Europea en Chile, D. Rafael Dochao, destacó en su discurso la importancia de la cooperación europea, a través del programa EUROsociAL , en las transformaciones que el gobierno de la Presidenta Bachelet está impulsando. Dochao puso un énfasis especial en la educación como motor de crecimiento económico, destacando la agenda consolidada de apoyos del programa que aportarán al proceso de reforma un horizonte de colaboraciones internacionales para promover el debate interno y ayudan a la toma de decisiones.

El Ministerio de Educación de Chile se encuentra inmerso en un proceso de reformas en las que tiene especial protagonismo el eje relativo a la Reforma de la Educación Pública.  A través de la discusión, el diálogo y  el análisis se pretende propiciar vías de participación para recabar insumos que puedan ser sistematizados e incorporados por el Ministerio de Educación en el proceso de elaboración del proyecto de Ley de Educación Pública.

El Seminario contó con el apoyo en su organización del Programa de la Unión Europea EUROsociAL II quien propició la participación del especialista belga Vincent Dupriez, académico de la Universidad Católica de Lovaina y Director del GIRSEF (Grupo Interdisciplinario de Investigación sobre Sistemas Educativos y de Formación). También participaron como expositores fomentado el debate, el diálogo y el análisis en torno al Proyecto de Ley de Educación Pública, el profesor chileno Juan Eduardo García Huidobro y el también chileno, sociólogo y magíster Gonzalo Muñoz.

Además de las exposiciones de los tres expertos,  se realizó un importante labor en las mesas de trabajo donde fueron  recogidos los aportes de los asistentes, en aras de enriquecer el debate y favorecer la toma de decisiones, línea de apoyo estratégico de EUROsociAL, que cuenta en este sector con el Instituto Italo- Latino Americano, como socio coordinador,  y la Organización de Estados Iberoamericanos como socio ejecutor técnico.

Fuente: IILA

 

Instituciones implicadas

Institución: Universidad Católica de Lovaina - UCL
País: Bélgica
Función: Transfiere
Institución: Ministerio de Educación
País: Chile
Función: Transfiere, Participa
Institución: Universidad Alberto Hurtado
País: Chile
Función: Transfiere
 

Grupo de actividades

Actividad: Apoyo al debate público nacional y a las definiciones de orden político estratégico para reposicionamiento de la educación pública a traves de dos seminarios uno sobre escuela publica y privada y uno nacional con portadores de decisiones chilenos
Código: ED110A515OEI
Año/PAA: 2015
Área Temática: Educación
Lugar: Santiago de Chile (Chile)
Fecha: 2015-03-31 - 2015-04-02
Consorcio liderado por: Socios coordinadores: UE
FIIAPP APC ENAP FEI GIZ IILA SICA
Aviso Legal
PARTICIPAN MÁS DE 80 SOCIOS OPERATIVOS Y ENTIDADES COLABORADORAS DE EUROPA Y AMÉRICA LATINA