| Código: | JU520V1565COM |
||||||||||||||||
| Título: | Visita de intercambio de una delegación de Chile a Ecuador y Uruguay para conocer los modelos de inserción socio-laboral desarrollados en estos países |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2015 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Justicia |
||||||||||||||||
| Acción: | Inserción socio-laboral de personas privadas de libertad |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Visita de intercambio |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 22/06/2015 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 31/07/2015 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Quito (Ecuador) · Montevideo (Uruguay) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Chile
|
||||||||||||||||
| Paises transferentes: |
Ecuador, Uruguay
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Chile: Ministerio de Justicia.
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Ecuador: Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos.
Uruguay: Ministerio del Interior. |
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | El Ministerio de Justicia de Chile ha asumido el reto de crear un nuevo Servicio Nacional de Reinserción Social, el cual tendría a su cargo, en primera instancia, las políticas y programas de reinserción social aplicables en los cuatro subsistemas penitenciarios (cerrado, semiabierto, abierto y post penitenciario). En este marco, el Ministerio de Justicia de Chile pretende beneficiarse de la experiencia de Ecuador y Uruguay en esta materia. Para ello, una delegación del Ministerio de Justicia de Chile visitó Ecuador y Uruguay para conocer los modelos de inserción implantados en ambos países. En primer lugar, los días 19 a 21 de mayo se realizó la visita a Uruguay. Ésta se centró en conocer de primera mano la reforma del sistema penitenciario uruguayo, el cual ha sido un proceso, que junto a reformular la institucionalidad, ha tenido por objetivo modificar sustancialmente las prácticas respecto al trato con la población privada de libertad, así como la gestión específica de la institución, adoptando algunas prácticas adecuadas y reformulando otras, así como también avanzar en la estandarización de ciertos procesos a nivel nacional. Posteriormente, los días 27 a 31 de julio, la delegación visitó el Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos de Ecuador. La visita consistió en conocer el nuevo sistema penitenciario ecuatoriano, la forma como se ha ido implementando, conocer los nuevos establecimientos penitenciarios, la nueva legislación que regula la ejecución penal, así como también el modelo de intervención que se encuentran implementando. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | La visita contribuyó a que la delegación visitante conociera las experiencias que se están desarrollando en Ecuador y Uruguay en materia de inserción social de personas privadas de libertad. Concretamente, de Ecuador conocer cómo se está implementado el nuevo modelo de gestión penitenciaria por la Subsecretaria de Rehabilitación, y de Uruguay, la estrategia laboral y educacional que está implementando por el Ministerio del Interior desde el año 2011. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: Expertise France · Socio Financiero: COMJIB · Socio Técnico: OIJJ |