| Código: | PE570A305OEI |
||||||||||||||||
| Código anterior: | PE570A304OEIa |
||||||||||||||||
| Título: | Apoyo a la elaboración y aprobación del catálogo nacional de perfiles profesionales (entre Ministerios de Educación y Trabajo, con validación de los actores sociales) |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Políticas de Empleo |
||||||||||||||||
| Acción: | Sistemas Nacionales de Cualificaciones Profesionales |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Asesoría Especializada |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 01/03/2015 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 31/10/2015 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Ecuador |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Ecuador
|
||||||||||||||||
| Paises transferentes: |
España
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Ecuador: Ministerio Coordinador de Conocimiento y Talento Humano; Ministerio de Educación; Secretaría de Educación Superior, Ciencia y Tecnología e Innovación (SENESCYT); Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES); Escuela Politécnica Nacional, EPN TECH.
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Experta Paula Greciet, Consultora, España.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | La asistencia técnica se concretó en una serie de acciones de introducción, sensibilización y actualización de la capacitación del equipo consultor encargados del levantamiento de campos de observación y desarrollo de los perfiles profesionales: -Etapa 1: Sesión virtual de revisión de perfiles y preparación del Taller en Quito. -Etapa 2. taller de capacitación: Estudios sectoriales y de prospectiva y metodología de definición de perfiles. -Etapa 3: Seguimiento (on line) de los productos de la consultoría (estudios sectoriales y elaboración de perfiles) |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | El resultado final al que contribuye este proceso de asesoría especializada, es el fortalecimiento del catálogo nacional de cualificaciones profesionales como instrumento ordenador de los perfiles profesionales definidos en los sectores productivos priorizados, a partir del estudio de campos de observación, que será llevado a cabo por el equipo consultor contratado por MCCTH. El Ministerio de Coordinación, con el apoyo de EUROsociAL, ha organizado y generado directrices metodológicas respecto al levantamiento y validación de los perfiles de competencia. Estos esfuerzos constituyen un primer paso para la construcción del Catálogo de Cualificaciones, para el cual el MCCTH acompaña el proceso. Como primer avance de este proceso de construcción del Catálogo, se han estandarizando 206 perfiles ya existentes y seleccionado 123 por contener todas sus componentes técnicas y metodológicas acorde con las necesidades de alineamiento entre sectores formativo y productivo. Éstos últimos se encuentran alineados al cambio de matriz productiva, en concordancia con las cadenas priorizadas establecidas por la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLA-DES). Para esta estandarización se han delineando algunos parámetros metodológicos y técnicos básicos que servirán para el levantamiento de futuros perfiles y que son recogidos en una Guía metodológica y un formato único de perfil. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: IILA · Socio Financiero: OEI · Socio Técnico: OEI |
||||||||||||||||
Ecuador cuenta con un Sistema Nacional de Cualificaciones ProfesionalesEl Presidente Rafael Correa lo presentó en el programa Enlace Ciudadano El Presidente de la República del Ecuador, Rafael Correa Delgado, junto con el Andrés Arauz, Ministro Coordinador de Conocimiento y Talento Humano, presentaron en el programa TV Enlace Ciudadano n. 420 del 18 de abril el Sistema Nacional de Cualificaciones, cuyo objetivo es la capacitación y certificación en competencias laborales de trabajadores públicos y privados. El Sistema está conformado por 21 familias profesionales que corresponden a las mesas sectoriales del Ministerio de Trabajo. Se tienen cinco niveles de cualificaciones, a los cuales se los relaciona con los niveles de formación correspondientes: el Nivel uno y dos son no formales, el Nivel 3 con el Bachillerato Técnico, el Nivel 4 con el nivel Técnico Superior y el Nivel 5 con el Tecnológico Superior. Rafael Correa destacó que en el país “no teníamos un catálogo de cualificaciones para realizar capacitaciones, ahora ya tenemos todo eso ordenado”. Y afirmó que habrá un mayor impacto con el impulso que se dará a SETEC (Secretaría Técnica de Capacitación y Formación Profesional) y los cursos que dicten el SECAP (Servicio Ecuatoriano de Capacitación) y el IAEN (Instituto de Altos Estudios Nacionales), además de las universidades, Institutos Técnicos y Tecnológicos. También se tendrá operadores privados como Sindicatos, Gremios y Cámaras de la Producción. Al contar con el catálogo se debe tomar también en cuenta a los certificadores, quienes dan el aval del conocimiento y experiencia que tiene el trabajador. “Tenemos quienes pueden capacitar y acreditar; si usted se capacitó debe acceder a un mejor salario”, afirmó el Presidente. Ante ello el Ministro Arauz confirmó que si una persona tiene la experiencia “no deberá asistir a la capacitación, dará el examen para ser certificado, así se reconocerá la experiencia”. En un segundo momento se facilitará la contratación de personal al sector productivo. “Ya no se tendrá que hacer largos períodos de prueba sino que se contará con una base de datos de personal cualificado y certificado, conociendo que la persona que contrato es capaz de hacer su labor”, detalló Arauz. Además, el presidente Rafael Correa dio detalles de la reunión mantenida con los Ministros y Secretarios del Sector del Conocimiento y Talento Humano en el Gabinete Sectorial de Conocimiento y Talento Humano realizada el pasado jueves 16 de abril en la Universidad Nacional de Educación (UNAE), con el fin de alinear las estrategias de fortalecimiento del talento humano. El proyecto de impulsar un Sistema Nacional de Cualificaciones data desde el 2013, y en este marco el Programa de la Unión Europea EUROsociAL ha prestado un amplio apoyo a través de asistencias técnicas para la construcción del Catálogo de Cualificaciones y de la ruta estratégica para alcanzar el Sistema como tal. Dicho apoyo ha sido liderado por el área de políticas activas de empleo del Programa del que hacen parte el IILA y la OEI.
Fuente imagen: Presidencia de la República de Ecuador (CC-BY-NC-SA)
|
|||||||||||||||||