| Código: | PE570A304OEIa |
||||||||||||||||
| Código anterior: | PE570A243OEI |
||||||||||||||||
| Título: | Asesoría especializada para la armonización y consolidación de perfiles o cualificaciones profesionales (asesoría en terreno; seguimiento y acompañamiento a distancia para elaboración CNCP) |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Políticas de Empleo |
||||||||||||||||
| Acción: | Sistemas Nacionales de Cualificaciones Profesionales |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Asesoría Especializada |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 15/01/2014 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 30/10/2014 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Quito, Salcedo (Ecuador) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Ecuador
|
||||||||||||||||
| Paises transferentes: |
España
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Ecuador: Ministerio Coordinador del Conocimiento y Talento Humano (MCCTH); Ministerio de Educación; Secretaría de Educación Superior, Ciencia y Tecnología e Innovación (SENESCYT); Secretaría Técnica de Capacitación y Formación Profesional (SETEC).
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Expertos Paula Graciet, especialista en formación profesional basada en competencias, España; y Francisco de Asis Blas, Especialista en Formación Profesional, España.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | En el marco del apoyo al Gobierno de Ecuador para la formulación de un Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales en 2014 se llevó a cabo una asistencia técnica que se concretó en una serie de acciones de introducción, sensibilización y actualización de la capacitación de los técnicos encargados del desarrollo de los perfiles profesionales y seguimiento de los trabajos. El nucleo central de la asistencia técnica ha sido la capacitación para la armonización y desarrollo de perfiles profesionales que se ha llevado a cabo tanto en un taller presencial como a distancia. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | -El resultado final al que ha contribuido este proceso de asesoría especializada es la construcción de la estructura parcial del catálogo nacional de cualificaciones profesionales como instrumento ordenador de los perfiles profesionales definidos en los sectores productivos priorizados en la matriz productiva del país. -Documento metodológico acordado para desarrollar perfiles o cualificaciones profesionales. Armonización de los 205 perfiles profesionales o laborales existentes, elaborados por diferentes instituciones dependientes del Ministerio de Educación y del Ministerio de Relaciones Laborales). |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: IILA · Socio Financiero: OEI · Socio Técnico: OEI |
||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
Ecuador contará con catálogo de cualificaciones profesionales con el apoyo de EurosociALEl objetivo de la actividad fue actualizar al funcionariado en la metodología para la definición de perfiles ocupacionales basados en competencias, con el propósito de elaborar un catálogo integrado de cualificaciones. Más de treinta directivos y funcionarios del Ministerio Coordinador de Conocimiento y Talento Humano (MCCTH); el Ministerio de Educación; la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt); y la Secretaría Técnica de Capacitación Profesional (Setec) se reunieron para asistir a este seminario denominado "Armonización e integración de perfiles y figuras profesionales basados en competencias en un catálogo de cualificaciones" con el propósito final de elaborar un catálogo integrado de cualificaciones. El taller estuvo dirigido por la experta española Paula Greciet y tuvo lugar en Salcedo (Ecuador) entre los días 19 y 23 de enero de 2014. Este evento se realizó en el marco del apoyo que brinda el programa EUROSOCIAL a Ecuador orientado a la elaboración del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales (SNCP) –acción liderada por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) dentro del Área de Políticas Activas de Empleo coordinada por el Instituto Ítalo-Latino Americano (IILA) – concretándose en la elaboración del catálogo nacional integrado de perfiles ocupacionales y en la confección de programas formativos basados en competencias profesionales. Fue un seminario práctico donde se combinaron presentaciones metodológicas con actividades prácticas individuales y de grupo y con socialización de los resultados; dándose así un notable impulso al proceso de homologación y elaboración de perfiles y construcción integrada del catálogo nacional. Paula Greciet, especialista en formación profesional basada en competencias, afirmó que el levantamiento de perfiles profesionales aportará en el cambio de la matriz productiva, pues se especificarán las áreas de trabajo y se reforzará las capacitaciones técnicas y prácticas de las personas. Por su parte, María Fernanda Paula, directora de la Coordinación General de Planificación y Políticas Públicas del MCCTH, aseguró que el trabajo de la institución se basa en la formación del talento humano y el catálogo permitirá proveer directrices a los profesionales capacitados en diferentes áreas. Entre otros temas específicos que se vieron, cabe destacar:
El seminario pudo cumplir sus objetivos toda vez que el trabajo iniciado debe dar como resultado –en los próximos meses- la elaboración del catálogo de cualificaciones en los sectores priorizados. |
|||||||||||||||||
|