| Código: | ID110A595COM |
| Código anterior: | ID110A184COM |
| Título: | Asistencia técnica para la elaboración de un manual de buenas prácticas para la investigación de delitos económico-financieros vinculados a la corrupción |
| Año/PAA: | 2014 |
| Área Temática: | Institucionalidad Democrática |
| Acción: | Transparencia y lucha contra la corrupción |
| Tipo de actividad: | Asesoría Especializada |
| Fecha de inicio: | 02/11/2015 |
| Fecha de finalización: | 06/11/2015 |
| Nivel de ejecución: | Realizada |
| Lugares de realización: | · San José (Costa Rica) |
| Paises destinatarios: |
Costa Rica
|
| Destinatarios: |
Costa Rica: Poder Judicial, Ministerio Público, Organismo de Investigación Judicial y Ministerio de Hacienda.
|
| Transferentes: |
Experto Francisco Sánchez (UDEF, Cuerpo Nacional de Policía de España).
|
| Resumen/Descripción: | La semana que viene va a tener lugar en San José una asistencia técnica para elaborar un Manual de Buenas Prácticas para la investigación de delitos de corrupción y de delitos económicos y tributarios vinculados a ésta en Costa Rica. |
| Socios: | · Socio Coordinador: FIIAPP · Socio Financiero: COMJIB · Socio Técnico: COMJIB |
Manual para la investigación de delitos de corrupción, económicos y tributarios en Costa RicaEl Programa EUROsociAL, mantuvo reuniones con diferentes instancias judiciales y del gobierno, involucradas en el proyecto durante los días del 2 al 6 de noviembre de 2015 En el contexto de la articulación de políticas públicas en materia de lucha contra la corrupción en el país, del Programa EUROsociAL de la Unión Europea ha apoyado al Poder Judicial de Costa Rica para la elaboración del “Manual de Buenas Prácticas para la investigación de delitos de corrupción, delitos económicos y tributarios vinculados en Costa Rica”. Se pretende identificar las buenas prácticas en el interior del Organismo de Investigación Judicial y la Fiscalía de Probidad, Transparencia y Anticorrupción, para investigar la delincuencia de corrupción en los delitos económicos y tributarios, identificar algunas debilidades de los casos elevados a estrados judiciales que inciden en la resolución de los casos, con la finalidad de realizar autoevaluaciones, identificar las buenas prácticas a lo interno del Ministerio de Hacienda para investigar el delito tributario y aduanero, así como establecer una fase o etapa de coordinación previa al traslado de la denuncia con el objetivo de valorar de manera conjunta los hechos e indicios de delito. Son parte de los objetivos establecidos para la construcción del Manual.
Este proyecto se lleva a cabo como parte de las acciones de cooperación internacional de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales del Poder Judicial y el Programa EUROsociAL II, en el marco del proyecto Acción de lucha contra la corrupción, componente mejora de mecanismos de coordinación interinstitucional, que se lleva a cabo de manera conjunta entre el Poder Judicial y el Ministerio de Hacienda, con el propósito de articular políticas públicas en materia de lucha contra la corrupción como tema transversal, en el que distintos sectores, instituciones y actores se ven implicados.
|
|