| Código: | ID110R585COM |
||||||||||||||||
| Código anterior: | ID110E154COM |
||||||||||||||||
| Título: | Taller nacional para el diseño y desarrollo de un modelo de coordinación interinstitucional para la lucha contra delitos económico-financieros vinculados a la corrupción en Costa Rica |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Institucionalidad Democrática |
||||||||||||||||
| Acción: | Transparencia y lucha contra la corrupción |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Reunión de Trabajo: reuniones, talleres de trabajo |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 13/04/2015 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 17/04/2015 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · San José (Costa Rica) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Costa Rica
|
||||||||||||||||
| Paises transferentes: |
España
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Costa Rica: Ministerio Público, Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Judicatura del Poder Judicial; Ministerio de Hacienda.
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
España: Fiscalía Contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada, Fiscalía General del Estado, Ministerio Público.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | Esta asesoría especializada se orienta al apoyo en el diseño y el desarrollo de un modelo de coordinación interinstitucional para la lucha contra los delitos económico-financieros vinculados a la corrupción en Costa Rica. De manera más específica, los objetivos específicos que se persiguen son los siguientes: -Prestar apoyo en la definición del mecanismo de coordinación interinstitucional más idóneo, partiendo de los modelos existentes. -Diseñar el modelo de coordinación interinstitucional elegido y articularlo, ela-borando el documento que lo sustente y el plan de trabajo para su creación e implementación. -Concretar los distintos productos a elaborar como parte del modelo de coor-dinación interinstitucional elegido. Como parte de esta asesoría se realizó una misión a San José (13-17.04.2015), en cuyo marco se celebraron reuniones con representantes de las distintas instituciones costarricenses implicadas en esta iniciativa. Asimismo, como parte de la misión se desarrolló un taller conjunto con dichos organismos (16.04.2015) con el fin de obtener insumos de cara a una definición más concreta del modelo a construir. A partir de los insumos recabados, el experto del programa EUROsociAL, José Grinda, Fiscal de la Fiscalía Contra la Corrupción y la Corrupción y la Criminalidad Organizada de España, formuló una propuesta de modelo de coordinación interinstitucional y de un plan de trabajo de cara a su implementación, en el que se determinan distintos productos a desarrollar como parte del mismo. Algunos de estos serían elaborados con el apoyo del programa EUROsociAL en el marco de fases futuras de esta acción. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | El principal resultado de esta asesoría especializada es la elaboración de una pro-puesta de modelo de coordinación interinstitucional para la lucha contra los delitos económico-financieros vinculados a la corrupción en Costa Rica. De manera más específica, esta actividad se ha traducido en los siguientes aspectos: -Realización de una agenda de trabajo de una semana de duración en San José durante la que se mantuvieron contactos con las distintas instituciones implicadas en este proceso. -Realización, como parte de dicha agenda, de un taller conjunto con dichos organismos (16.04.2015) con el fin de obtener insumos de cara a una definición más concreta del modelo a construir. -Propuesta de un modelo de coordinación interinstitucional, incluyendo su justificación y documentación, así como los productos a desarrollar como parte del mismo. -Propuesta de un Plan de trabajo para la implementación del modelo, incluyendo las actividades a implementar, los distintos productos a desarrollar como parte del mismo, y un cronograma tentativo de cara a su implementación. -Elaboración de una Propuesta de Buenas Prácticas en Materia de Coordinación Interinstitucional para la Lucha contra la Corrupción ¡. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FIIAPP · Socio Financiero: COMJIB · Socio Técnico: COMJIB |
||||||||||||||||
Fortalecimiento de las estrategias de coordinación interinstitucional para la lucha contra la corrupción en Costa RicaEUROsociAL apoya el proceso de diseño y desarrollo de un modelo de coordinación interinstitucional para la lucha contra los delitos económico-financieros vinculados a la corrupción en Costa Rica La asistencia técnica, cuya agenda de trabajo se desarrolló entre el 13 y el 17 de abril, se orientó a conocer y comprender en profundidad la labor desarrollada por el conjunto de las instituciones involucradas en este ámbito, y en concreto al análisis de las necesidades de coordinación y de las posibilidades de intercambiar información entre éstas. En este contexto, se mantuvieron contactos con representantes del Ministerio Público, de la Judicatura, del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales del Poder Judicial (OCRI), del Ministerio de Hacienda y de la Unidad de Inteligencia Financiera. La información recabada en las entrevistas con las distintas instituciones fue puesta en común en un taller de trabajo conjunto con todos los organismos implicados, celebrado el jueves 16 de abril, con la finalidad de articular una estrategia de coordinación interinstitucional en este ámbito. A partir de los insumos recabados por parte de las distintas instituciones y de las necesidades identificadas, se propondrán una serie de medidas a implementar en fases venideras del proceso con el fin de contribuir a la consecución de una mejor coordinación y eficacia en la lucha contra los delitos económico-financieros vinculados a la corrupción.
Esta iniciativa se inscribe en el marco de la Acción de Lucha contra la Corrupción del Programa de la Unión Europea EUROsociAL II, cuya ejecución ha sido encomendada a la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB) como parte del ámbito de la institucionalidad democrática, coordinado por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP).
|
|||||||||||||||||