| Código: | FP220E1465IEFv |
||||||||||||||||
| Título: | Encuentro para la redacción de un libro blanco sobre la reforma del Código Tributario. Fase II |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2015 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Finanzas Públicas |
||||||||||||||||
| Acción: | Reformas de los sistemas tributarios |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Encuentro: Mesas de diálogo; Seminarios |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 23/11/2015 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 27/11/2015 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Quito (Ecuador) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Ecuador
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Ecuador: Servicio de Rentas Internas (SRI).
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
-Jesús Rodriguez, Director de Estudios Fiscales, IEF, España.
-Liliana Chipoco, Consultora CIAT. -Antonio Montero, Subdirector General de Tributos Ministerio de Hacienda de España. |
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | La actividad consiste en un Taller dirigido a la redacción de un Libro blanco para la reforma del Código Tributario de Ecuador. Se ha realizado un trabajo conjunto entre la Administración tributaria ecuatoriana, la Academia, el ejercicio profesional –representados en el Instituto Ecuatoriano de Derecho tributario- y la Magistratura - representada por la Corte Nacional de Justicia del Ecuador y los expertos europeos y de América Latina. El Código Tributario de Ecuador actual está basado en legislaciones anteriores y antiguas, de aquí radica la necesidad de ajustarlo a los principios consagrados con la Constitución del 2008. La aprobación de un nuevo texto sería un elemento decisivo para fortalecer la cultura tributaria en el país siempre que cumpla unas determinadas condiciones: una vocación didáctica, un diseño que permita la consolidación de sus órganos gestores, así como la prevención del fraude fiscal o la configuración de procedimientos tributarios más claros. La metodología de trabajo adoptada en esta Fase II del Taller consistió en la revisión de los acuerdos de modificación del Código Tributario adoptados al término de la Fase I, así como el análisis de la propuesta de reforma alcanzada por la Dirección Nacional Jurídica (DNJ) al inicio de la Fase II atendiendo a los acuerdos antes indicados, lo que dio lugar a debates, intercambio de opiniones, recomendaciones de los expertos europeos y latinoamericana y la formulación de las propuestas modificatorias definitivas acordadas por consenso de los participantes. Asimismo, y a solicitud de funcionarios de la DNJ - SRI, se discutió la conveniencia de incorporar al Código Tributario normas relativas a la asistencia administrativa mutua en materia fiscal, lo que fue aceptado por la Comisión de Expertos. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | (1)Informe de diagnóstico sobre el actual Código Tributario de Ecuador. (2)Informe sobre las primeras propuestas de reformas, con aportaciones de la Dirección Nacional Jurídica, del Instituto Ecuatoriano de Derecho Tributario, del Instituto de Estudios Fiscales y del CIAT. (3)Informe final con la propuesta de los textos modificatorios de los artículos correspondientes de los Libros I y II, así como la incorporación de artículos relativos a Fiscalidad Internacional, del Código Tributario de Ecuador. Cabe indicar que la Administración Tributaria del Ecuador (SRI) pondrá en conocimiento del órgano competente de aprobación legislativa, el resultado del trabajo efectuado a fin de que sea tenido en cuenta cuando el Estado promueva una reforma del Código Tributario. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FIIAPP · Socio Financiero: IEF · Socio Técnico: IEF, CIAT |
|