| Código: | PE270A454ADE |
||||||||||||||||
| Título: | Apoyo para la reforma del Servicio Nacional de Empleo Hondureño (SENAEH) en particular de su modelo y sistema de funcionamiento |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Políticas de Empleo |
||||||||||||||||
| Acción: | Políticas activas de empleo |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Asesoría Especializada |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 01/06/2014 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 31/12/2014 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Honduras |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Honduras
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Honduras: Secretaría de Trabajo y Seguridad Social (STSS).
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Expertos de Italia Lavoro y consultores locales.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | La actividad se ha realizado sobre la base de un pedido de la STSS para apoyar el proceso de reforma y reposicionamiento del SENAHE actualmente en curso. La reorganización del SENAHE interviene en un contexto de fuerte compromiso por parte del gobierno con el programa presidencial “con Chamba Vivis mejor” que asume el objetivo de generar 800000 puestos de trabajo a través de una estrategia de alianzas con el sector empresarial. Las misiones de técnicas de los expertos de Italia Lavoro en el 2014 han permitido definir con los funcionarios del SENAEH y con las altas autoridades del Estado los ámbitos de intervención y las modalidades de la asistencia técnica en 2014-2015 para la implementación en el 2015 del nuevo modelo de organización del SENAEH y la adecuación del sistema informático de gestión de los servicios. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | -Recoger toda la documentación e información necesaria a los expertos para trabajar sobre la definición del nuevo modelo de organización; -Tomar acuerdos y definir las modalidades de trabajo con la STSS; Encontrar los actores locales institucionales asociados al SENAEH para definir el rol de cada uno en el nuevo modelo de organización; -Elaborar un primer borrador de modelo de organización que servirá de base para la implementación en 2015 de un Centro de empleo piloto en la ciudad de la CEIBA basado en el nuevo modelo de organización. -Elaborado un primer documento que indica los elementos mínimos útiles para el funcionamiento de un sistema informático de gestión adecuado al modelo en implementación. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: IILA · Socio Financiero: ADECRI · Socio Técnico: Italia Lavoro |
||||||||||||||||
La Unión Europea y Honduras unen esfuerzos para fomentar el empleoLa acción alcanzará a los términos municipales para garantizar el acceso al empleo de todos los hondureños y desarrollar localmente las fortalezas de sus habitantes. La representante de la Unión Europea (UE), Melba Hernández, exteriorizó en una mesa de análisis en la Secretaria de Trabajo y Seguridad Social (STSS), que “la promoción y generación de empleo decente”, es la prioridad de su institución y esto es coincidente con los objetivos del Presidente Juan Orlando Hernández. La reunión tuvo lugar en la STSS, y contó con la participación del director del Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP) y los representantes de EUROsociAL, programa de cooperación de la Unión Europea, para definir un marco de asistencia técnica, que tiene como objetivo propiciar el empleo para los hondureños. En esa línea se plantea que instituciones de formación como INFOP y de intermediación o colocación laboral como el Servicio Nacional de Empleo de Honduras (SENAEH), de la STSS, trabajen unidos para garantizar que el obrero capacitado tenga su empleo digno asegurado. El equipo de EUROsociAL, conformado por Jonathan Eskinazi, Giuseppe Bartone y Jorge Piqueras, concluyeron una primera ronda de trabajo, que duró una semana. Dentro de sus recomendaciones está una coordinación total de la intermediación por parte del SENAEH, entre otros, que aunado a una capacitación efectiva permitirán a los hondureños desempeñar un trabajo. Por su parte el Vice Ministro Ramón Carranza Discua, agradeció a los participantes su trabajo y colaboración y destacó que existen en este gobierno una política de favorecer el empleo, que le cambiará la vida a los hondureños y esto será en parte con el apoyo invaluable de la Unión Europea, “es nuestro objetivo que los hondureños tengan una vida mejor”, apuntó. Fuente: Secretaría de Trabajo y Seguridad Social de Honduras. |
|||||||||||||||||
|