| Código: | SC110T1004OIJ |
||||||||||||||||
| Título: | Publicación de buenas prácticas "Vetas de transferencia de 7 prácticas internacionales en prevención de la delincuencia juvenil: análisis de adaptabilidad al contexto colombiano" |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Seguridad Ciudadana |
||||||||||||||||
| Acción: | Prevención de la violencia |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Trabajo Analítico: Diagnostico/Estudio; Investigación; Evaluación y Publicación |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 01/11/2014 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 17/12/2014 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Virtual |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Colombia
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Colombia: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF); Departamento Nacional de Planeación (DNP); Alta Consejería Presidencial para la Convivencia y la Seguridad Ciudadana (ACPCSC); Ministerio de Justicia (MINJUS).
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Autor: Camilo Ernesto Peña Porras; Psicólogo y Magister en Planeación y Administración del Desarrollo Regional, Colombia. Co-autor: María Claudia Hernández.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | Esta publicación se desarrolla como resultado de la asistencia técnica que el Observatorio Internacional de Justicia Juvenil (OIJJ) realiza en Colombia en el marco del programa EUROsociAL. En 2013 se realizó un Foro Internacional de Buenas Prácticas en Prevención de la Delincuencia Juvenil" que aportó a la construcción de la Política de Prevención de la Delincuencia Juvenil en Colombia. El producto de la actividad fue un informe de las buenas prácticas y un análisis de su adaptabilidad al contexto colombiano. Su publicación tiene como objetivo recoger aspectos principales de la reflexión generada y sumarse a los otros insumos que se han venido generando en el marco de este proceso. La estructura del documento, presenta en el primer capítulo, las experiencias con base en la información textual de las fichas elaboradas, las presentaciones, las relatorías y los audios. Se quiso recuperar de la manera más fiel, las ponencias con sus características en términos de su estructura y lecciones aprendidas, reportadas tal como fueron presentadas en el contexto del Foro internacional realizado en Bogotá los días 29 y 30 de abril de 2013. Al final de cada capítulo, podrá encontrar un análisis de cada una de las experiencias a partir de cada categoría propuesta para este documento. La segunda parte del texto propone algunas aproximaciones a la adaptabilidad y transferencia de las experiencias al contexto colombiano. Aquí con base en un grupo de categorías establecidas, se identifican aquellas “vetas” o posibles “yacimientos” de los cuales podrían sustraerse elementos valiosos para nutrir la experiencia colombiana. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | Documento de buenas prácticas "Vetas de transferencia de 7 prácticas internacionales en prevención de la delincuencia juvenil: análisis de adaptabilidad al contexto colombiano". |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: OIJJ · Socio Técnico: OIJJ |