| Código: | PS510V444ADE |
||||||||||||||||
| Título: | Visita a experiencias europeas en atención a adultos en situación de calle |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Protección Social |
||||||||||||||||
| Acción: | Sistemas integrales de protección social |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Visita de intercambio |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 09/06/2014 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 17/06/2014 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Bélgica · Finlandia · Francia |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Uruguay
|
||||||||||||||||
| Paises transferentes: |
Finlandia, Francia, Supranacional
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Uruguay: Ministerio de Desarrollo Social (MIDES).
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Francia: Assistance Publique Hopitaux de Marseille (AP-HM); L'association Aurore; Samusocial de Paris; Direction Régionale et Interdépartementale de l'Hébergement et du Logement (DRIHL), Préfet de la Région D'île-de-France; Caisse Nationale d'Allocations Familiales (CAF); Maire de Paris; Ministère de l'Économie et des Finances.
Finlandia: Finnish Blue Ribbon Foundation; City Council of Helsinki; Ministry of Social Affairs and Health; Ministry of the Environment; Ministry for Foreign Affairs; International Salvation Army; Y-Foundation. Supranacional: European Federation of National Organisations Working with the Homeless (FEANTSA); Directorate-General for Employment, Social Affairs and Inclusion, European Commission. |
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | La actividad se enmarca en las actividades de apoyo acordadas entre EUROsociAL II y el MIDES de Uruguay para rediseñar el Programa de Atención a Personas en Situación (PASC) de calle para abordar la diversidad de problemas sociales que se condensan en la situación de calle. La misión a las experiencias europeas se llevó a cabo entre el 08 y el 19 de junio de 2014. Tuvo por objetivo desarrollar las visitas técnicas acordadas a las experiencias europeas para identificar lecciones aprendidas de experiencias europeas innovadoras para la gestión de la problemática de los adultos solos en situación de calle. Estas lecciones contribuirán al rediseño del Programa de Atención a las Personas en Situación de Calle (PASC) en Uruguay. La agenda de trabajo incluyó la realización de visitas tanto a organizaciones de la sociedad civil como a instituciones gubernamentales de nivel nacional y a la Comisión Europa. El día 09 de junio se realizaron visitas en Marsella a la asociación MARSS, a las viviendas de Housing First y al trabajo del Bus 31/32. Entre los días 10 y 11 de junio se realizaron visitas en París a la Delegación Interministerial para el Alojamiento y el Acceso a la Vivienda, a la Caja Nacional de Asuntos Familiares, al Ayuntamiento de París, al Servicio Integrado de Acogida y Orientación (SIAO) y a la Asociación Aurora. Además, se mantuvo un almuerzo con un representante del Ministerio de Finanzas y se realizó una recorrida nocturna con el equipo de Samusocial París. Entre los días 12 y 13 de junio se realizaron visitas en Finlandia al Ministerio de Medio Ambiente, el Ministerio de Asuntos Sociales y Salud, la Municipalidad de Helsinki, la Fundación Blue Ribbon, la Fundación Y y el programa Housing First (unidad a cargo del Ejército de Salvación y de Blue Ribbon). El día 16 de junio se realizaron las visitas a FEANTSA y la Comisión Europea (Dirección de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión) en Bruselas. Entre los días 17 y 18 de junio se realizaron visitas en París con Samusocial Internacional y la Asociación Aurora (vistas a centros de acogida). Finalmente, el día 18 de junio se realizó la reunión final de evaluación y cierre de la misión. La misión cumplió el objetivo de extraer aprendizajes de las experiencias de Francia, Finlandia y la Comisión Europea sobre la problemática de los adultos en situación de calle. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | El MIDES ha rediseñado el Programa de Atención a Personas en Situación (PASC) de calle para abordar la diversidad de problemas sociales que se condensan en la situación de calle. Las visitas han proporcionado lecciones aprendidas, plasmadas en un documento de sistematización de la visita que es debatido en un espacio de oficina técnica en Montevideo, con el fin de alcanzar un documento de lineamientos para el rediseño de las políticas de atención a niños, niñas, adolescentes y sus familias y adultos solos en situación de calle. Este documento define la trayectoria para la revisión del PASC (qué acciones es necesario desarrollar, con qué principios orientadores, etc) y es firmado por el Ministro de Desarrollo Social. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: IILA · Socio Financiero: ADECRI · Socio Técnico: CIPPEC |