LOGIN
Usuario:
Clave:
 

Mesa técnica para generar lineamientos para la atención de familias con niños/as y adultos sin niños/as en situación de calle

ACCIONES:      volver al buscador imprimir

Información sintética sobre la actividad    [ID: 2168]

Código:
PS510R444ADE
Título:
Mesa técnica para generar lineamientos para la atención de familias con niños/as y adultos sin niños/as en situación de calle
Año/PAA:
2014
Área Temática:
Protección Social
Acción:
Sistemas integrales de protección social
Tipo de actividad:
Reunión de Trabajo: reuniones, talleres de trabajo
Fecha de inicio:
21/07/2014
Fecha de finalización:
24/07/2014
Nivel de ejecución:
Realizada
Lugares de realización:
· Uruguay
Paises destinatarios:
Uruguay
Destinatarios:
Uruguay: Ministerio de Desarrollo Social (MIDES).
Transferentes:
Experto Pedro Cabrera, Profesor en el Dpto. de Sociología y Trabajo Social, Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE, España; y experto local Alejandro Milanesi, Uruguay.
Participación:
Hombres
Mujeres
Total
Total AL
Altos
Cargos
Expertos
UE
Expertos
AL
Miembros
Consorcio
24
38
62
60
2
1
1
1
Resumen/Descripción:
La actividad se enmarca en las actividades de apoyo acordadas entre EUROsociAL II y el MIDES de Uruguay para rediseñar el Programa de Atención a Personas en Situación (PASC) de calle y abordar la diversidad de problemas sociales que se condensan en la situación de calle. La Oficina Técnica se desarrolló entre el 21 y el 24 de julio de 2014. Durante los 4 días de trabajo, se contó con el apoyo del experto español Pedro Cabrera, se realizaron visitas a los servicios y se discutieron las lecciones aprendidas en las misiones a experiencias internacionales. El objetivo de socializar la sistematización de las visitas y lecciones aprendidas fue elaborar el documento de lineamientos del rediseño del PASC. La realización de la Oficina cumplió con el objetivo planteado.
Productos/Resultados:
El MIDES ha rediseñado el Programa de Atención a Personas en Situación (PASC) de calle para abordar la diversidad de problemas sociales que se condensan en la situación de calle. Las visitas han proporcionado lecciones aprendidas, plasmadas en un documento de sistematización de la visita que es debatido en un espacio de oficina técnica en Montevideo, con el fin de alcanzar un documento de lineamientos para el rediseño de las políticas de atención a niños, niñas, adolescentes y sus familias y adultos solos en situación de calle. Este documento define la trayectoria para la revisión del PASC (qué acciones es necesario desarrollar, con qué principios orientadores, etc) y es firmado por el Ministro de Desarrollo Social.
Socios:
· Socio Coordinador: IILA
· Socio Financiero: ADECRI
· Socio Técnico: CIPPEC

El Ministerio de Desarrollo Social de Uruguay (MIDES) se encuentra en un proceso de revisión de su política de atención a personas en situación de calle. En este marco, se acordó con el área de políticas sociales de  EUROsociAL II la realización de una serie de visitas técnicas a la experiencia internacional para identificar lecciones aprendidas y buenas prácticas en términos de metodologías de abordaje a distintos colectivos que conforman la población en situación de calle: familias con niños y niñas y adultos solos. Las visitas contaron con el apoyo de personas expertas latinoamericanas y europeas y se realizaron en conjunto con funcionarios de Brasil y Paraguay.

Las lecciones aprendidas identificadas en las visitas fueron sistematizadas en documentos finales y trabajadas en espacios de intercambio internos en jornadas previas, así como a lo largo de la Mesa Técnica, cuya apertura estuvo a cargo de Francisco Terra, Director Nacional de Desarrollo Social. Éste resaltó el carácter horizontal del Programa EUROsociAL II que ha permitido plasmar su filosofía de cooperación basada en la demanda en actividades que logran tener pertinencia con los procesos de políticas y la agenda del país.

También participó de la apertura Claudia Gintersdorfer, Responsable de la Sección Política de la Delegación de la Unión Europea de Uruguay, quién resaltó el rol activo que ha tenido Uruguay en el Programa EUROsociAL II en diversas áreas (política social, salud, educación, finanzas públicas y justicia) y la importancia del trabajo realizado en esta Oficina Técnica con el objetivo concreto de revisar la política de atención a personas en situación de calle.

Tras la apertura, unidades técnicas y expertos internacionales intercambiaron lecciones aprendidas y buenas prácticas y el último día se presentaron los lineamientos de trabajo hacia el fortalecimiento del sistema de atención a la situación de calle, elaborados como resultado de los aprendizajes obtenidos tanto en las visitas técnicas como en los debates generados.

Este tipo de encuentros permiten reunir para el debate a un conjunto de actores que, pese a ser centrales de las políticas dirigidas a esta población, no suelen trabajar de manera articulada. Además, espacios como esta Oficina Técnica permiten que los equipos técnicos se apropien de las discusiones y de los cambios que son necesarios hacer, para trasladarlos a sus prácticas. En palabras del Director del Departamento de Coordinación del Sistema de Atención "cuando volvemos de estos espacios, ya no somos los mismos. Generamos dinámicas de intercambio y de trabajo horizontales que constituyen un puntapié fundamental para fortalecer y cambiar las formas de hacer la política". 

 

Instituciones implicadas

Institución: Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC)
País: Argentina
Función: Socio
Institución: Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE
País: España
Función:
Institución: Secretaría de Acción Social (SAS)
Institución superior: Presidencia de la República
País: Paraguay
Función:
Institución: Ministerio de Desarrollo Social (MIDES)
País: Uruguay
Función: Participa
 

Grupo de actividades

Actividad: Apoyo para la para elaborar lineamientos para la atención de familias con niños/as y adultos sin niños/as en situación de calle.
Código: PS510A444ADE
Año/PAA: 2014
Área Temática: Protección Social
Lugar: Uruguay
Fecha: 2014-03-10 - 2015-02-28
Actividad: Visita a experiencias europeas en atención a adultos en situación de calle
Código: PS510V444ADE
Año/PAA: 2014
Área Temática: Protección Social
Lugar: Bélgica, Finlandia, Francia
Fecha: 2014-06-09 - 2014-06-17
Consorcio liderado por: Socios coordinadores: UE
FIIAPP APC ENAP FEI GIZ IILA SICA
Aviso Legal
PARTICIPAN MÁS DE 80 SOCIOS OPERATIVOS Y ENTIDADES COLABORADORAS DE EUROPA Y AMÉRICA LATINA