| Código: | JU410U083JCIa |
||||||||||||||||
| Código anterior: | JU410U083JCI |
||||||||||||||||
| Título: | Capacitación en el Modelo de Videoconferencia como Forma de Comunicación entre los Defensores y las Defensoras públicas con las Personas Usuarias Privadas de Libertad |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2013 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Justicia |
||||||||||||||||
| Acción: | Fortalecimiento de las Defensorías Públicas |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Formación aplicada |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 28/11/2013 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 29/11/2013 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Buenos Aires (Argentina) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Argentina
|
||||||||||||||||
| Paises transferentes: |
Costa Rica
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Argentina: Ministerio Público de la Defensa.
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Costa Rica: Defensa Pública.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | Propósito general del curso: Preparar a los servidores y servidoras que participan de los procesos relacionados en el Modelo para la implementación y uso de la videoconferencia como forma de comunicación entre los defensores y las defensoras públicas y las personas usuarias.Para lograr estos objetivos, la metodología empleada, propia de procesos de capacitación correspondió, a la técnica explicativa denominada charla dirigida o dialogada, a través de la cual las personas facilitadoras imparten su charla permitiendo la interacción con las personas participantes ofreciendo un diálogo abierto y logrando que la actividad provea intercambio de información, retroalimentación en un ambiente dinámico. Además se llevó a cabo una sesión de grupos de trabajo, con el objetivo de analizar y realimentar el Protocolo para la realización de la videoconferencia así como el análisis de un video de una videoconferencia realizada por parte de un defensor público de Costa Rica con una usuaria privada de libertad, para que a partir de esto, los funcionarios y funcionarias de la Defensoría de Argentina realizaran sus aportes con base en la realidad y experiencia del Ministerio Público de la Defensa Argentina. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | Los productos elaborados y entregados a las Autoridades del Programa de EUROsociAL y a los equipos contraparte de ambos países beneficiarios. En cuanto a los resultados de estos productos, se debe señalar que con ellos se brinda una explicación detallada para la implementación de la videoconferencia como nueva herramienta de comunicación entre los defensores y defensoras públicas con sus personas usuarias privadas de libertad, igualmente es necesario resaltar que a través de la actividad de capacitación se recogieron insumos o sugerencias de los participantes las cuales se han hecho llegar a los equipos contrapartes, para la respectiva valoración en el proceso de implementación propio de cada país, basado en sus buenas prácticas y realidades dentro del sistema de justicia. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: JCI · Socio Técnico: Fundación Abogacía Española |