| Código: | JU520V1314COM |
||||||||||||||||
| Título: | Visita de intercambio para conocer el sistema penitenciario portugués, y participación en el XVI European Prison Regime Forum |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Justicia |
||||||||||||||||
| Acción: | Inserción socio-laboral de personas privadas de libertad |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Visita de intercambio |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 19/03/2014 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 21/03/2014 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Lisboa (Portugal) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Guatemala, Panamá, Perú, Uruguay
|
||||||||||||||||
| Paises transferentes: |
Portugal
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Guatemala: Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP), Ministerio de Gobernación.
Panamá: Instituto Estudios Interdisciplinarios, Ministerio de Gobernación. Perú: Instituto Nacional Penitenciario (INPE). Uruguay: Patronato Nacional de Encarcelados y Liberados (PNEL), Ministerio del Interior. |
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Portugal: Direção Geral de Reinserção e Serviços Prisionais, Ministério da Justiça.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | La actividad en la que participaron 4 representantes de instituciones penitenciarias latinoamericanas constó de una jornada de reuniones con altos representantes del sistema penitenciario portugués así como visitas a tres centros penitenciarios en la región de Lisboa, entre los que se encuentran centro destinado a mujeres, jóvenes adultos y la institución que alberga gran parte de las personas en situación preventiva. A lo largo de esta jornada de trabajo, las diferentes reuniones mantenidas tuvieron lugar en el contexto de la reciente aprobación del Consejo de Ministros de Portugal del «Plan Nacional de Rehabilitación y Reintegración» los Servicios penitenciarios portugueses, que fue presentado por Jorge Monteiro, director de la División de Programas de la Dirección General de Reintegración y Servicios Penitenciarios. El Plan presentado a los participantes incluye más de 96 medidas concretas para modernizar y mejorar la eficacia del sistema penitenciario con el objetivo de evitar la reincidencia. Durante los dos días posteriores, tuvo lugar el XVI Foro Europeo de Prisiones el cual se centró en la importancia de la educación, la formación y el empleo con el fin de conseguir una eficaz reinserción y reducción de la reincidencia, temática central del proyecto del eje de inserción en el que participan los 4 países asistentes al Foro. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | La actividad ofreció la oportunidad de intercambiar experiencias y conocimientos entre las más de 18 administraciones públicas europeas participantes en el foro y los cuatro países latinoamericanos participantes, siendo todos ellos responsables de políticas penitenciarias. Entre los compromisos adquiridos se encuentra el intercambio de información y documentación por parte de instituciones europeas así como su disponibilidad para recibir visitas de estudio e intercambio a sus países. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: COMJIB · Socio Técnico: COMJIB |
||||||||||||||||
Los días 20 y 21 de marzo tuvo lugar en Lisboa (Portugal) el XVI European Prison Regime Forum, que reunió a más de 25 países e Instituciones europeas del ámbito penitenciario. El evento fue organizado por la Direção Geral de Reinserção e Serviços Prisionais- Ministerio de Justicia de Portugal, y se centró en la importancia de la formación y el trabajo penitenciario como medio para lograr una adecuada reinserción social de las personas privadas de libertad y la reducción de la reincidencia. La Conferencia de Ministros de Justicia de Países Iberoamericanos (COMJIB) participó en el Foro como socio operativo financiero del proyecto "Reinserción socio-laboral de las personas privadas de libertad" de EUROsociAL y junto al Observatorio Internacional de Justicia Juvenil (OIJJ), también socio operativo, se hizo la presentación del proyecto junto a los representantes de cuatro países de América Latina que participan en el mismo: D. Herman Santos, Director de la Escuela de Estudios Penitenciarios de Guatemala; Dña. Viena Velazco, Directora del Instituto de Estudios Interdisciplinarios de Panamá; D. Óscar Ayzanoa, Segundo Vicepresidente del Instituto Nacional Penitenciario de Perú y Dña. Patricia Peralta, Directora del Patronato Nacional de Encarcelados y Liberados de Uruguay. Rebeka Berruti por parte de COMJIB y Cristina Goñi por parte del OIJJ fueron las ponentes de ambos organismos. Además de la participación en el Foro, la delegación de EUROsociAL tuvo la oportunidad de visitar el Centro Penitenciario de mujeres de Tires, el Centro Penitenciario de jóvenes adultos de Linhó y los Centros Penitenciarios de Sintra y Lisboa. COMJIB quiere agradecer el apoyo prestado a esta actividad por parte de GIZ y el Senado de Bremen (Alemania). |
|||||||||||||||||