| Código: | SC110A694OIJ |
||||||||||||||||
| Título: | Asesoría para la implementación del protocolo en Justicia Restaurativa |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Seguridad Ciudadana |
||||||||||||||||
| Acción: | Prevención de la violencia |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Asesoría Especializada |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 07/10/2014 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 10/10/2014 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Montevideo (Uruguay) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Uruguay
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Uruguay: Ministerio del Interior; Poder Judicial; Jefatura de Policía.
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Experta Sandra Parra Dionicio, especialista en resolución de conflictos y convivencia y seguridad ciudadana, Colombia.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | En el marco de la asistencia técnica al Ministerio del Interior de Uruguay en Justicia Restaurativa, se realizó un asesoría en justicia restaurativa durante cuatro días, donde el objetivo fue apoyar la implementación del Protocolo en Justicia Restaurativa elaborado por el Ministerio del Interior y el Poder Judicial de Uruguay en el marco del Plan de Gestión Integrada Local de Seguridad Ciudadana. Así, para la asesoría especializada se realizaron entrevistas con personas fundamentales en la operatividad de la medición en el marco de la justicia penal, de tal manera que se aclararon aspectos fundamentales del programa operativo o de implementación y se identificaron aspectos que deben ser descritos con mayor detalle para evitar fragmentaciones en el proceso. Así mismo se precisaron las mayores dificultades para que los diferentes actores aporten al proceso. En este orden uno de los aspectos más importantes fue clarificar el rol de la Policía como mediadores; aspecto que ha generado mayor confusión y resistencia entre los funcionarios públicos. Para la asesoría especializada también se consideró importante participar en el II Seminario de Justicia Restaurativa organizado por el Ministerio del Interior de Uruguay y el Observatorio Internacional de Justicia Juvenil dentro del marco del programa Eurosocial II. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | La asistencia técnica al Ministerio del Interior de Uruguay en Justicia Restaurativa, bajo el Plan de Gestión Integral Local de la Seguridad, tienen como objetivo generar una Guía de Implementación del Protocolo de Justicia Restaurativa, en este orden la guía parte de operacionalizar aspectos importantes de la implementación, así como establecer las diversas posibilidades que tiene la policía y los diferentes actores para que la mediación en hechos de relevancia penal mínima sea efectiva y acogida por la comunidad y por los demás integrantes del sistema. La guía de implementación, metodológicamente hablando debe responder a un documento que le permita al Ministerio del Interior y a la Policía como encarga-dos de operar la mediación penal, de establecer como llevar a cabo cada uno de los aspectos primordiales, lo que implica responder al cómo, cuándo, dónde, porque, para que y con que se debe realizar cada actividad. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: OIJ · Socio Técnico: OIJ |
|