| Código: | JU420A124COM |
||||||||||||||||
| Título: | Asesoría especializada para la adaptación del protocolo regional de investigación con perspectiva de género de los delitos cometidos en el ámbito intrafamiliar en Brasil |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Justicia |
||||||||||||||||
| Acción: | Atención a víctimas de violencia de género |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Asesoría Especializada |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 16/06/2014 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 15/12/2014 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Brasilia (Brasil) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Brasil
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Brasil: Secretaria de Política para as Mulheres da Presidência da República; Secretaria de Reforma do Judiciário, do Ministério da Justiça; Secretaria Nacional de Segurança Pública, do Ministério da Justiça; Ministério Público Federal; Procuradoria Federal dos Direitos do Cidadão, da Procuradoria Geral da República.
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Expertas: Talita Tatiana Dias Rampin, Universidad de Brasilia; Helena Gonçalves, Procuraduría Geral de la República, Portugal.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | La actividad tiene como objetivo adaptar el protocolo regional de investigación con perspectiva de género de los delitos cometidos en el ámbito intrafamiliar en Brasil y elaborar y validar un protocolo de coordinación Fiscalía/Policia en materia de violencia contra las mujeres en Brasil. Para realizarse la actividad de la asesoría especializada en los límites del plazo establecido, fueran utilizados los modelos de protocolo iberoamericanos suministrados por Eurosocial, que consiste en: (1) el protocolo de investigación con perspectiva de género; y (2) el protocolo de coordinación interinstitucional. Inicialmente, la experta llevó a cabo la traducción literal de los textos de los protocolos para apoyar la labor analítica. Después, se ha establecido reuniones de rutina con los representantes de cada una de las instituciones con el objetivo de abordar las principales cuestiones del protocolo. Brasil tiene una organización política federal (coexistencia de los niveles locales, estatales y de la unión o federación) que tuvo que ser observado en el proceso de adaptación. Asimismo, hubo la necesidad de adaptar el protocolo con respecto a la legislación nacional y a los sistemas de la justicia y de la seguridad pública, que tienen mandatos y organizaciones específicas. Por lo tanto, se llevó a cabo, el análisis de información y la política normativa y los servicios públicos prestados y puesto a disposición para la investigación con perspectiva de género de los crímenes cometidos en el seno familiar en Brasil. Todo el proceso de adaptación se llevó a cabo en el diálogo con los representantes de cada una de las instituciones involucradas en el proyecto, teniendo en cuenta, por tanto, a sus intereses y posibilidades, los requisitos para la validación del material preparado y también es la contratación objeto. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | a. Una minuta del protocolo regional para investigación con perspectiva de género de los delitos cometidos en el ámbito intrafamiliar, elaborado y adaptado a la realidad brasileña; b. Validación preliminar de la minuta del protocolo regional para investigación por las insti- tuciones directamente relacionadas (Ministerio de la Justicia, Secretaria de Reforma del Judiciario, Secretaria Nacional de Seguranza Pública, Secretaria de Política para las Mujeres, Procuradoria General de la Republica y COPEVID). |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: COMJIB · Socio Técnico: COMJIB, AIAMP |
|