| Código: | JU320U904COM |
||||||||||||||||
| Título: | Curso de formación de formadores de mediadores en justicia ambiental |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Justicia |
||||||||||||||||
| Acción: | Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Formación aplicada |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 20/10/2014 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 24/10/2014 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Asunción (Paraguay) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Paraguay
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Paraguay: Ministerio de Justicia; Poder Judicial.
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Expertos: Jaime Vintimilla Saldaña, Ecuador ; Marta Rivas Mendieta y Livia Cardozo Sánchez, Consultoras locales, Paraguay.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | Los materiales y la imparticion del curso se llevaron adelante a traves del trabajo conjunto de un experto ecuatoriano y un equipo tecnico, conformado por dos expertas locales, integrantes del Equipo Técnico del área de Acceso a Justicia del Centro de Estudios Judiciales del Paraguay. En el Programa de Formación participaron distintos actores claves, como Mediadores del Poder Judicial, Facilitadores Judiciales, Funcionarios del Ministerio de Justicia, Funcionarios del Ministerio Público – Fiscalía del ámbito ambiental, Coordinador y Asesores Jurídicos de la Secretaría del Ambiente, Funcionario del Ministerio de Salud, referente de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales – CONADERNA del Poder Legislativo. Se realizo un Mapeo de los conflictos socioambientales en Paraguay por los participantes, lo que cumplió el objetivo de identificarlos y al mismo tiempo de aplicación de una herramienta para el análisis de los conflictos. Se generó un espacio de diálogo reflexivo con amplia participación sobre las diversas visiones y realidades urbana y rural en el ámbito de los conflictos socioambientales. Y finalmente se trabajo en criterios orientadores para la definición de la estrategia de intervención ante un conflicto en concreto, por medio de la metodología abordada y desarrollada con los propios conflictos socioambientales propuestos por los participantes para su análisis de la realidad de su entorno. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | -Se formaron a 25 mediadores para que puedan replicar las técnicas de resolver conflictos socioambientales y se trabajó la técnica de la sistematización de actores y opciones de solución. -Elaboración de un Manual de Intervención en Conflictos Socioambientales, en base a lo desarrollado en el Taller. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: COMJIB · Socio Técnico: COMJIB, CGPJ |