| Código: | JU320A894COM |
||||||||||||||||
| Título: | Asesoría especializada para elaborar material formativo de formadores de mediadores en justicia ambiental |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Justicia |
||||||||||||||||
| Acción: | Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Asesoría Especializada |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 01/10/2014 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 31/10/2014 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Asunción (Paraguay) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Paraguay
|
||||||||||||||||
| Paises transferentes: |
Ecuador
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Paraguay: Ministerio de Justicia; Poder Judicial.
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Expertos: Jaime Vintimilla Saldaña, Ecuador ; Marta Rivas Mendieta y Livia Cardozo Sánchez, Consultoras locales, Paraguay.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | Para que la formación de mediadores socio ambientales se desarrolle conforme los objetivos trazados fue necesario considerar los siguientes aspectos: 1.Mantener reuniones previas de preparación con las autoridades locales de Paraguay, en especial con representantes del Ministerio de Justicia y del Poder Judicial, para determinar el número y perfil de los participantes así como el enfoque de la formación, pues se partía de una realidad novedosa. 2.Se mantuvieron cuatro reuniones de coordinación con las expertas locales para conocer la realidad socio ambiental paraguaya y los mecanismos de intervención de conflictos. 3.Se consideró necesario partir de una visión práctica de los manejos de conflictos exitosos realizados en la región andina para proyectarlos a la realidad local, por ello se usa mucha bibliografía andina y se consideran ejemplos propios de Paraguay para obtener una retroalimentación que se oriente a la generación de una doctrina local, pues el objetivo es construir un método adaptado a las necesidades paraguayas. 4.La necesidad de robustecer las políticas públicas orientadas a la aplicación de los ADR en los conflictos socio ambientales a nivel nacional. V. Mostrar la complejidad de la mediación socio ambiental así como la necesidad de iniciar un trabajo interdisciplinario. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | Manual de procedimientos guía para el mediador especializado en justicia ambiental. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: COMJIB · Socio Técnico: COMJIB, CGPJ |