| Código: | JU310R584JCI |
||||||||||||||||
| Título: | Taller de sensibilización sobre acceso a la justicia para personas con discapacidad auditiva |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Justicia |
||||||||||||||||
| Acción: | Reducción de barreras de acceso a la justicia |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Reunión de Trabajo: reuniones, talleres de trabajo |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 01/09/2014 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 12/09/2014 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · San José (Costa Rica) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Costa Rica
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Costa Rica: Poder Judicial; Ministerio Público; Defensa Pública.
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Expertos: Maribel Morales Rodríguez, Costa Rica; Rodrigo Jiménez Sandoval, Costa Rica.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | La actividad del curso de formación de formadores vino a ser la consecución del proceso de planificación y validación tanto de la temática como de estrategias metodológicas que pudieran fomentar el proceso de sensibilización, concienciación y por ende aprendizaje necesario para que los y las participantes del proceso pudiesen contar con las herramientas para replicar el curso y cumplir con el objetivo principal de todo el Proyecto presentado por la Comisión de Acceso a la Justicia que puede resumirse en ofrecer un acceso oportuno a la justicia de la población con discapacidad auditiva. En general el curso tuvo una excelente acogida por las personas participantes y se desarrolló en un ambiente participativo y dinámico aprovechando no solo los recursos planteados sino los recursos externos del Centro en el que se llevó a cabo y las experiencias y características propias de los y las participantes y el rol de grupo que entre estos se estableció desde la primer sesión. En cuanto a la dinámica virtual se tuvieron algunas dificultades técnicas para subir trabajos por ejemplo pero todo fue solventado al abrir un correo externo de apoyo en donde se pudieron hacer las entregas pertinentes. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | -Contribuir con la eliminación y reducción de las barreras que afectan a las personas con discapacidad auditiva, que acuden al sistema judicial. -Capacitar, concienciar y sensibilizar al personal judicial, en materia de derechos humanos de las personas con discapacidad auditiva. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: JCI · Socio Técnico: Fundación Abogacía Española |
|