| Código: | JU310A414JCI |
||||||||||||||||
| Código anterior: | JU310T414JCI |
||||||||||||||||
| Título: | Asesoría especializada para la elaboración del Manual de buenas prácticas en el acceso a la justicia para garantizar el derecho al voto de las personas con discapacidad intelectual y psicosocial |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Justicia |
||||||||||||||||
| Acción: | Reducción de barreras de acceso a la justicia |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Asesoría Especializada |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 15/04/2014 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 22/09/2014 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Buenos Aires (Argentina) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Argentina
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Argentina: Defensoría General de la Nación; Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad (CONADIS); Defensoría del Pueblo de la Nación; Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI); Defensoria del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual; Secretaria de Derehos Humanos de la Nación; Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones; Cámara Nacional Electoral; Cámara de Diputados de la Nación; Procuración Penitenciaria de la Nación; Ministerio Público Fiscal de la Nación; Red por los Derechos de las personas con Discapacidad (REDI); Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Expertas: Agustina Palacios, Investigadora Adjuna en el CONICET, Argentina; Ana Sastre Campo, Ex Delegada de DDHH, Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, España.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | El Objetivo de la Actividad es la realización de un Manual de Buenas Prácticas cuyos contenidos permitan eliminar las barreras y obstáculos que en la actualidad existen en el acceso a la justicia de personas con discapacidad psicosocial e intelectual en Argentina, y en particular en el ámbito de la protección y ejercicio del derecho de sufragio de personas con discapacidad psicosocial e intelectual. Para tal fin, se realizó previamente un relevamiento de buenas prácticas sobre la materia a nivel local y de derecho comparado, y se ha celebrado una Mesa de Diálogo donde se ha debatido el estado de situación actual y la propuesta de estrategias que permitan elaborar prácticas a ser utilizadas por las y los operadores jurídicos, organizaciones no gubernamentales de derechos humanos y de personas con discapacidad, Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, y demás organismos que puedan tener injerencia en la materia. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | Diseño y elaboración de Manual de Buenas Prácticas orientado a la reducción de las barreras procesales y socioculturales que impiden el ejercicio efectivo del derecho de voto de las personas con discapacidad psicosocial e intelectual en Argentina. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: JCI · Socio Técnico: Fundación Abogacía Española |
|