| Código: | SC110U394EFUe |
||||||||||||||||
| Código anterior: | SC110U393EFUe; SC110U3934EFUe |
||||||||||||||||
| Título: | Curso de capacitación a formadores en prevención social de la violencia (2 modulos). FASE IV |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2013 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Seguridad Ciudadana |
||||||||||||||||
| Acción: | Prevención de la violencia |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Formación aplicada |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 27/01/2014 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 31/01/2014 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Ciudad de Panamá (Panamá) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Panamá
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Panamá: Universidad Especializada de las Américas (UDELAS); Universidad Tecnológica de Panamá (UTP); ISAE Universidad (Instituto Superior de Administración y Educación); Columbus University; Universidad Interamericana de Educación a Distancia de Panamá (UNIEDPA); Universidad del Caribe; Universidad Especializada del Contador Público de Panamá (UNESCPA); Tribunal Superior de Justicia.
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Laura Carrera, experta mexicana en seguridad urbana; Paulo Machado, Profesor de la Universidad Nova de Lisboa, Portugal.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | El trabajo realizado tuvo como objetivo completar el Plan de Formación elaborado previamente para el Diplomado en Prevención Social de la Violencia, enseñando el Módulo IV (Estrategias multiagenciales de prevención social de la violencia con énfasis en el ámbito local). Por tanto, hubo una serie de visitas previas al Distrito de San Miguelito, incluyendo a la comunidad de Arnulfo Arias, spot de la propuesta final de intervención. Se llevaron a cabo varias reuniones con las autoridades municipales y religiosas, así como con organismos técnicos panameños (Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura) e internacionales (PNUD). La actividad de formación se llevó a cabo en la Universidad de Udelas todos los días entre el 27 y 31 de enero, a la que asistieron 27 participantes. La actividad de formación culminó en un ejercicio de evaluación individual y colectiva, que corresponde a una propuesta de intervención comunitaria en Arnulfo Arias. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | - Capacitación, en una óptica de formación de formadores, de profesores universitarios para desarrollar planos de intervención comunitaria para la prevención social de violencia. - Fuerte divulgación del Programa Eurosocial, y específicamente de la actividad de formación habida en UDELAS, junto de las autoridades nacionales y locales, y de otros interlocutores, como se pude comprobar por los media de Panamá Y medios institucionales (press release de la Oficina de UE en Panamá, press release de Municipio de San Miguelito, press release de UDELAS, otros). |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: EFUS |
||||||||||||||||
Este curso tiene su origen en el convencimiento de EFUS de la importancia de instalar capacidades e impulsar la profesionalización sobre las medidas de prevención social de la violencia en América Latina. Por ello, se propuso para el caso panameño la adaptación del plan de estudios desarrollado para El Salvador. Gracias al trabajo conjunto del Gobierno de Panamá, se logró movilizar y realizar alianzas con el sistema universitario del país para adoptar esta formación, de cuatro semanas de duración, en el seno de la Universidad de las Américas y con el apoyo de siete universidades más. En el curso intervienen un grupo de expertos internacionales en el tema de seguridad urbana y prevención de la violencia, conocedores de la realidad panameña. Entre ellos, se encuentran: Laura Carrera, experta mexicana en seguridad urbana; Paulo Machado Profesor de la Universidad Nova de Lisboa; Aracelly Vega, docente de la Universidad delas Américas de Panamá y Nicolassa Terreros, Vice decana de extensión de la Universidad de las Américas de Panamá. Además, el equipo de apoyo está conformado por: Gian Guido Nobili, Director de investigación en políticas de seguridad en Reggio Emilia en Italia; Lorena Cohan, especialista en seguridad ciudadana para América latina y el Caribe y Vasco Franco, profesor de la Universidad Lusófona de Humanidades y Tecnologias de Lisboa. Todos ellos participarán en esta experiencia y serán los formadores de aquellas nuevas generaciones interesadas en la prevención y aquellas personas que ya están implicadas tanto a nivel local como regional. Sin duda alguna una actividad que busca instalar capacidades en el país y gestionar el conocimiento en la prevención social de la violencia. |
|||||||||||||||||