LOGIN
Usuario:
Clave:
 

Protocolo de Coordinación entre Sistemas de Justicia. Protocolo de Actuación en Procesos Judiciales que Involucren a Comuneros y Ronderos

ACCIONES:      volver al buscador imprimir

Información sintética sobre el documento    [ID: 709]

Título:
Protocolo de Coordinación entre Sistemas de Justicia. Protocolo de Actuación en Procesos Judiciales que Involucren a Comuneros y Ronderos
Autor/Editor Institucional:
Poder Judicial de Perú; Oficina Nacional de Justicia de Paz y Justicia Indígena (ONAJUP)
Fecha:
11/2013
Tipo:
Publicaciones EUROsociAL
Colección:
Documentos de Política
Nº de colección:
3
Serie:
Protocolos
Idioma:
Español
Áreas Temáticas:
Justicia
Palabras Clave:
derechos; poder judicial; acceso a la justicia; justicia intercultural; coordinación institucional; poblaciones indígenas
Descargar informe:
Descripción:
Las iniciativas del Poder Judicial para reconocer la pluralidad cultural y étnica en materia de justicia no son recientes. En los últimos años estas han adquirido un mayor grado de consistencia, articulación e institucionalidad. En concreto, uno de los principales cambios y propuestas del Poder Judicial sobre la justicia intercultural se concentra en las relaciones de coordinación que se producen cotidianamente entre los magistrados ordinarios, las autoridades de la jurisdicción especial y la Justicia de Paz, donde también confluyen otros operadores del Sistema Nacional de Justicia (fiscales, Policía Nacional, defensores públicos, entre otros). Con ello, el Poder Judicial se propone atender las demandas de los magistrados, los jueces de paz y las organizaciones sociales frente a los problemas y conflictos que se generan cotidianamente. También se busca definir reglas y pautas de coordinación para procesar mejor estos conflictos y armonizar las relaciones entre la jurisdicción especial y ordinaria. El presente Protocolo hace parte de esa política intercultural del Poder Judicial destinada a mejorar las relaciones con la jurisdicción especial y con el Sistema Nacional de Administración de Justicia, a partir del diálogo entre los conocimientos y prácticas del derecho positivo estatal y los del derecho propio.
 
 

Documentos relacionados

Documento: Guía de capacitación para la aplicación del Protocolo de atención y orientación legal con enfoque intercultural dirigido a funcionarios del Perú
Tipo: Publicaciones EUROsociAL
Descargar: 1457632079-DT 24 PERU_fin.PDF
 

Actividades vinculadas

Actividad: Asesoría especializa para la elaboración de un protocolo de actuación en el desarrollo de procesos judiciales que mejoren los mecanismos de protección y participación de la población indigena
Código: JU310A323JCI
Año/PAA: 2013
Área Temática: Justicia
Lugar: Lima (Perú)
Fecha: 2013-05-27 - 2013-07-31
Actividad: Asesoría especializada para diseñar manuales de aplicación de protocolos para funcionarios del Poder Judicial (Protocolo de Coordinación entre Sistemas de Justicia y Protocolo de Actuación en Procesos Judiciales que Involucren a Comuneros y Ronderos)
Código: JU310A754JCI
Año/PAA: 2014
Área Temática: Justicia
Lugar: Lima (Perú)
Fecha: 2014-05-01 - 2014-10-31
Actividad: Asesoría especializada para diseñar manuales de aplicación de protocolos para líderes de comunidades indígenas (Protocolo de Coordinación entre Sistemas de Justicia y Protocolo de Actuación en Procesos Judiciales que Involucren a Comuneros y Ronderos)
Código: JU310A764JCI
Año/PAA: 2014
Área Temática: Justicia
Lugar: Perú
Fecha: 2014-05-01 - 2014-10-31
Actividad: Curso de formación de formadores destinado a funcionarios del Poder Judicial y líderes de comunidades indígenas sobre justicia intercultural
Código: JU310U794JCI
Año/PAA: 2014
Área Temática: Justicia
Lugar: Cuzco, Loreto, Ucayali (Perú)
Fecha: 2014-11-17 - 2014-11-28
 

Paises vinculados

País: Función:
Perú -
Consorcio liderado por: Socios coordinadores: UE
FIIAPP APC ENAP FEI GIZ IILA SICA
Aviso Legal
PARTICIPAN MÁS DE 80 SOCIOS OPERATIVOS Y ENTIDADES COLABORADORAS DE EUROPA Y AMÉRICA LATINA