| Título: |
Comunicar los derechos a grupos en condición de vulnerabilidad en Argentina
|
| Subtítulo: |
Una metodología participativa para la definición de contenidos y mensajes clave
|
| Fecha: |
03/2015
|
| Tipo: |
Publicaciones EUROsociAL
|
| Colección: |
Documentos de Trabajo
|
| Nº de colección: |
18
|
| Serie: |
Guías y Manuales
|
| Idioma: |
Español
|
| Áreas Temáticas: |
Justicia
|
| Palabras Clave: |
grupos vulnerables; derechos; divulgación derechos
|
| Descargar informe: | |
| Descripción: |
Esta metodología de divulgación de derechos a grupos en condición de vulnerabilidad
se inscribe en el contexto del programa EUROsociAL II y en particular de una experiencia piloto realizada en 2013 en colaboración entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la República Argentina y la Organización Internacional de Derecho para el Desarrollo (IDLO, por sus siglas en inglés), en calidad de socio operativo de la Acción Acceso al Derecho desarrollada en siete países de la región con el fin de fortalecer los mecanismos de divulgación de derechos y de servicios de orientación y asistencia legal dirigidos a poblaciones en condición de vulnerabilidad en el marco de implementación de las 100 Reglas de Brasilia. La metodología fue validada mediante su aplicación en un taller realizado en Buenos Aires en abril del 2013, en el cual participaron 40 jóvenes mujeres y varones en condición de vulnerabilidad económica (como principal factor de vulnerabilidad, entre otros). La metodología fue posteriormente socializada entre los responsables de los Centros de Acceso a la Justicia de 28 localidades de Argentina, con el fin de facilitar su réplica, y fue aplicada en otro proyecto de divulgación de derechos dirigido a jóvenes en la ciudad de Santiago del Estero, en 2014. Gracias a su formato sencillo y flexible, fue asimismo adaptada para su aplicación en contextos y con grupos destinatarios distintos, específicamente mujeres migrantes víctimas de violencia en Costa Rica y población en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica en Paraguay. |
|
| País: | Función: |
|---|---|
| Argentina | - |