| Título: |
Protocolo de atención a víctimas del delito de trata de personas en los Centros de Atención Integral a Víctimas de Delitos Violentos de las Corporaciones de Asistencia Judicial de Chile
|
| Fecha: |
12/2015
|
| Tipo: |
Publicaciones EUROsociAL
|
| Colección: |
Documentos de Política
|
| Nº de colección: |
19
|
| Serie: |
Protocolos
|
| Idioma: |
Español
|
| Áreas Temáticas: |
Justicia
|
| Palabras Clave: |
trata de personas; género
|
| Descargar informe: | |
| Descripción: |
Este Protocolo de atención a víctimas del delito de trata de personas en los Centros de
Atención Integral a Víctimas de Delitos Violentos de las Corporaciones de Asistencia Judicial es una iniciativa del Ministerio de Justicia de Chile y responde al compromiso del país de generar herramientas que permitan hacer frente a la problemática de trata de personas, tanto interna como trasnacional, y que se enmarca en una serie de acciones articuladas entre todas las instancias públicas y privadas que conforman la Mesa Intersectorial sobre a Trata de Personas de Chile creada el 31 de julio de 2008. Ha sido diseñado para los Centros de Atención Integral a Víctimas de Delitos Violentos (CAVI), dependientes de las Corporaciones de Asistencia Judicial (CAJ) de Chile, y está dirigido a prestar un adecuado servicio de orientación y asistencia legal a las víctimas del delito de trata de personas. El Protocolo tiene como propósito fortalecer el trabajo realizado por los Centros en respuesta a este nuevo desafío, para lo cual actuarán en coordinación con el Ministerio de Justicia, a través del Departamento de Asistencia Jurídica, y por medio de las diversas instancias de articulación intersectorial en el ámbito técnico y político existentes en el país. En la elaboración de este documento se ha tenido en cuenta, no solo el marco institucional y legal presente, sino la existencia del Modelo de Atención Integral Homogéneo para la Línea de Atención Integral a Víctimas de Delitos Violentos.1 Otro insumo de este texto son aportes que los profesionales que desempeñan su trabajo día a día han ido sumando a partir de las instancias de encuentro celebradas en el marco de esta iniciativa. |
|
|
| País: | Función: |
|---|---|
| Chile | - |