| Título: |
Reparar desigualdades
|
| Subtítulo: |
Guía para descubrir las “Normas para la inserción sociolaboral de las mujeres privadas de libertad y liberadas”
|
| Autor/Editor Institucional: |
EUROsociAL
|
| Fecha: |
11/2015
|
| Tipo: |
Publicaciones EUROsociAL
|
| Colección: |
Otras colecciones
|
| Idioma: |
Español
|
| Áreas Temáticas: |
Justicia
|
| Palabras Clave: |
mujeres; género; personas privadas de libertad; derechos
|
| Descargar informe: | |
| Descripción: |
La adecuación del modo en que se ejecuta la pena a las características específicas
de las mujeres privadas de libertad y la mejora de sus condiciones de vida siguen siendo dos de los grandes retos pendientes de los sistemas penitenciarios, los sistemas judiciales y los servicios sociales de la mayoría de los países latinoamericanos. Invisibles para los responsables de estas instituciones, su situación y necesidades siguen siendo olvidadas sistemáticamente cuando éstos modifican leyes o reglamentos, cuando asignan recursos, cuando crean o modernizan instalaciones, cuando distribuyen el trabajo penitenciario, cuando ofertan educación y formación laboral o cuando planifican la intervención social dentro y fuera de los centros de privación de libertad. Este olvido sistemático produce graves desigualdades y discriminaciones entre varones y mujeres que deben ser reparadas con urgencia. Las Reglas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas y medidas no privativas de libertad para las mujeres delincuentes (Reglas de Bangkok), aprobadas en 2011, conformaron un marco global sobre el modo en que se debía ejecutar la pena de privación de libertad a las mujeres en todo el mundo. Esta Guía ha sido concebida para descubrir los principales campos de actuación desarrollados en las “Normas”. La propuesta de “Acciones que favorecen los procesos de inserción” que se enuncia en la Guía sintetiza el sentido que debe tomar la reparación de las desigualdades y la eliminación de las discriminaciones. En cada “Acción” hay una llamada a la reflexión y una exposición sintética de soluciones y orientaciones prácticas. Mejorar los procesos de inserción es una responsabilidad social compartida que nos involucra a todos. Pongamos en marcha acciones que nos permitan “Reparar desigualdades”. |
|
|
| País: | Función: |
|---|---|
| Supranacional | - |