| Código: | JU520A673COM |
||||||||||||||||
| Código anterior: | JU520A673COMA |
||||||||||||||||
| Título: | Asesoría especializada para apoyar el desarrollo de un proyecto piloto en 3 Associação de Proteção e Assistência aos Condenados (APAC) del Estado de Minas Gerais para la incorporación de actividades productivas vinculadas con la participación del sector privado |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2013 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Justicia |
||||||||||||||||
| Acción: | Inserción socio-laboral de personas privadas de libertad |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Asesoría Especializada |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 21/10/2013 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 25/10/2013 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Belo Horizonte, Brasilia (Brasil) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Brasil
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Brasil: Ministerio Público; Departamento Penitenciário Nacional (DEPEN);Escola Nacional de Administração Publica (ENAP); Associação de Proteção e Assistência aos Condenados (APAC) de Santa Luzia; APAC de Pouso Alegre; APAC de Itaúna.
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Italia: Consorcio Social Giotto; Ministerio de Justicia, Departamento Penitenciario.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | El objetivo de la misión es proyectar y realizar una primera valoración de un plan de incorporación de actividades productivas de APAC ligadas al sector privado e identificando un posible modelo de convergencia entre la experiencia italiana de la Cooperativa Giotto y la metodología APAC. Para el desarrollo de este trabajo se involucró a las principales instituciones del Estado de Minas Gerais de Brasil, de forma intersectorial abarcando al poder judicial y ejecutivo, la sociedad civil organizada, empresarios. En una semana se abordaron momentos de intercambio de experiencias, discusión, visitas de campo y reuniones. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | Un estudio preliminar de implementación de un modelo de unidades productivas con empresas privadas teniendo en cuenta los aspectos que atañen a los marcos legales, a la metodología APAC y a los mecanismos de mercado. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: COMJIB · Socio Técnico: IILA |
||||||||||||||||
El Programa EUROsociAL y el Programa Novos Rumos (Nuevos Rumbos) del Tribunal de Justicia de Minas Gerais (Brasil) han llevado a cabo una actividad de intercambio de experiencias penitenciarias sobre modelos productivos vinculados al sistema privado, cumplimiento de penas y reinserción de personas privadas de libertad; basadas en las prácticas italianas expuestas por el Departamento de Administraciones Penitenciarias del Ministerio de Justicia de Italia (en particular por el Consorcio Giotto de Padua) y el modelo brasileño de las Asociaciones de Protección y Asistencia a los Condenados (Apac) que coordina el citado tribunal de Minas Gerais. La delegación europea y los representantes de las instituciones brasileñas participaron de un workshop y de una mesa de debates donde estaban presentes personas que trabajan en los presidios, que presentaron no solo una mejoría de las políticas públicas en las cuestiones relativas al problema carcelario y el cumplimiento de penas, sino también del fortalecimiento de la cohesión social. El Presidente de la corte de apelación de Minas Gerais, el juez Joaquim Herculano Rodrigues, en la inauguración del evento, apeló al científico Albert Einstein que decía ser el mundo "un lugar peligroso para vivir, no por aquellos que hacen mal, pero por aquellos que observan y que dejan que pase". El magistrado añadió "que hoy en día nos hemos reunido para hablar de la gente que no puede incluirse en la lista de observadores apáticos frente a la realidad. Al contrario, son líderes dedicados a uno de los temas más emblemáticos de la sociedad: el cumplimiento de penas. " El director del Departamento de Administraciones Penitenciarias de Italia, Pietro Buffa, explicó que el programa EUROsociAL II nació desde el mandato de la Cumbre de los Jefes de los Estado y Gobierno de la Unión Europea y América Latina, y tiene como objetivo promover el intercambio de buenas prácticas entre los dos continentes, encaminadas en esta acción intersectorial de Justicia, Protección Social, Empleo y Educación a la mejora de las instituciones vinculadas al sistema penitenciario. Estuvieron presentes, entre otras autoridades, los coordinadores de las direcciones del nuevo programa del Tribunal de Apelación de Minas Gerais, los jueces Nelson Missias de Morais y Jarbas de Carvalho Ladeira Filho, y el juez José Ricardo Véras; el juez del Consejo Nacional de Justicia, Luiz Carlos de Rezende e Santos; el promotor de Justicia Franklin Higino Caldeira Filho; la secretaria adjunta de la Secretaría de Estado de Defensa Social (Seds), Cassia Virginia Serra Teixeira Gontijo; el subsecretario de Administración de Prisiones del Seds, Murilo Andrade de Oliveira; el gerente del Departamento de Administraciones Penitenciarias de Italia, Pietro Buffa; el técnico sénior de las áreas de de Proteccion Social y Empleo de EUROsociAL, Lorenzo Tordelli; el director de la Fundación AVSI en Minas Gerais, Jacopo Sabatiello; la coordinadora del Proyecto de Derechos Humanos de AVSI, Deborah Amaral; el presidente del Consorcio Social Giotto, Nicola Boscoletto; el gestor del Instituto Minas Pela Paz, Maurílio Pedrosa; los inspectores del Método Apac de la Fraternidad Brasileña de Asistencia de los Condenados (Fbac), Tatiana Faria, Alexandre de Oliveira e Dênio Marques Menezes; el presidente del Apac de Itaúna, Kátia Dias; el superintendente del Apac de Pouso Alegre, Rogério Barroso, y el presidente del Apac de Santa Luzia, Gustavo Salazar. |
|||||||||||||||||
|