| Código: | JU520A473COM |
||||||||||||||||
| Código anterior: | JU520A473COMA |
||||||||||||||||
| Título: | Asesoría especializada para la elaboración de un diagnóstico que abarque los aspectos comercial y normativo de los proyectos productivos existentes |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2013 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Justicia |
||||||||||||||||
| Acción: | Inserción socio-laboral de personas privadas de libertad |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Asesoría Especializada |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 07/10/2013 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 11/10/2013 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · San José (Costa Rica) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Costa Rica
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Costa Rica: Ministerio de Justicia; Dirección General de Adaptación Social; Instituto de Criminología; Patronato de Construcciones, Instalaciones y Adquisición de Bienes; Dirección de Centros Penitenciarios.
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Expertos de la Unión Europea.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | La actividad ha consistido, en primer lugar, en recabar la mayor información posible que fuera relevante para el cumplimiento de los objetivos de la misión. La información se ha obtenido de varias fuentes: análisis documental, reuniones y entrevistas con actores relevantes, visitas a varios centros penitenciarios y a sus unidades productivas y, por último, la realización de una técnica DAFO, que resultó altamente interesante. En segundo lugar, se procedió al análisis de toda la información recabada y, en base al mismo, a señalar los puntos críticos y extraer las conclusiones más trascendentes de cara a la realización de la última fase de la actividad. En tercer lugar, como última fase, se realiza un diagnóstico de los aspectos normativos de la regulación del trabajo productivo y de los modelos productivos en el Sistema Penitenciario de Costa Rica (SPCR), y se indican las líneas de actuación y propuestas de mejora del modelo productivo. Hay que indicar que, en la actividad emprendida, tanto el diagnóstico como las propuestas no se han limitado al trabajo y a los modelos productivos, sino que se han extendido también a la formación profesional y a la formación ocupacional partiendo de la base de que formación y trabajo deben abordarse de forma integrada y conjunta para la consecución de los resultados esperados. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | 1) Exposición de una serie de consideraciones que condicionan de alguna forma las propuestas; 2) Realización de un análisis normativo; 3) Análisis de los modelos productivos existentes; 4) Descripción de la capacitación y formación profesional a través del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA); 5) Descripción, en lo que afecta a la actividad, del programa de inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), destacando su importancia; 6) Realización de un análisis DAFO, diferenciando los factores relevantes entre internos y externos; 7) Formulación de las líneas de actuación a acometer para la consecución de los resultados esperados. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: COMJIB |