| Código: | JU410U143JCIb |
||||||||||||||||
| Título: | Diseñar un programa de capacitación e implementar un taller de formación de formadores en Guatemala |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2013 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Justicia |
||||||||||||||||
| Acción: | Fortalecimiento de las Defensorías Públicas |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Formación aplicada |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 25/11/2013 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 29/11/2013 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Guatemala (Guatemala) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Guatemala
|
||||||||||||||||
| Paises transferentes: |
Costa Rica
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Guatemala: Instituto de la Defensa Penal Pública.
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Costa Rica: Defensa Pública.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | Con el fin de lograr un efectivo Acceso a la Justicia de la población privada de libertad que se encuentra en fase de ejecución de la pena, se realizó una capacitación de 40 horas a fin de sensibilizar y brindar conocimientos y elementos doctrinarios, normativos y jurisprudenciales a quienes ejercen la defensa técnica en esta etapa, en las Defensorías Públicas beneficiarias del proyecto EUROsociAL Justicia, en este caso a los miembros del Instituto de la Defensa Pública Penal de Guatemala, a fin de que alcanzaran una actitud proactiva y sensible en procura de la vigencia y respeto de los derechos fundamentales de las personas privadas de libertad, contando para ello con las herramientas técnicas adquiridas a lo largo de este proceso, las cuales podrán replicar a sus pares., pues operarán como elementos multiplicadores del conocimientos (formación para formadores). El curso culminó con una sesión de análisis de casos en que se aplicaron todas la normativa, doctrina y jurisprudencia estudiada, de manera que cada discente analizaba el caso que le fue asignado (el cual reunía situaciones propias de personas privadas de libertad, las cuales a su vez también sufrían de condiciones de vulnerabilidad). Finalizamos con una sesión de análisis de los productos elaborados en esta etapa para la formación de formadores. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | Los productos elaborados y entregados para el curso de formación de formadores en el marco de este proyecto: Diseño curricular del curso; Guía de la persona docente del curso; Bibliografía; Manual descriptivo de elementos Teóricos y prácticos de ejecución de la pena. En cuanto a los resultados de estos productos, con ellos se brinda a quienes participaron en esta capacitación los insumos técnicos y metodológicos necesarios para que repliquen el curso en sus propios países. De esta manera quienes reciban el curso podrán actuar en defensa de los derechos fundamentales de sus representados, contando con instrumentos técnicos de nivel internacional para una mejor garantía de acceso a la justicia. Es decir, que el impacto de la capacitación recibida en el curso de formación para formadores, en el tanto este conocimiento sea replicado y compartido tendrá resultados altamente positivos a favor de la población vulnerable. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: JCI · Socio Técnico: Fundación Abogacía Española |