| Código: | JU410A123JCIa |
||||||||||||||||
| Título: | Asesoria especializada para diseñar el modelo organizacional y de atención a personas privadas de libertad en Ecuador |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2013 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Justicia |
||||||||||||||||
| Acción: | Fortalecimiento de las Defensorías Públicas |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Asesoría Especializada |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 06/05/2013 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 10/05/2013 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Quito (Ecuador) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Ecuador
|
||||||||||||||||
| Paises transferentes: |
Costa Rica
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Ecuador: Defensoría Pública.
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Costa Rica: Defensa Pública.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | La misión ha tenido como objetivos: -Completar el informe de situación de la Unidad de Ejecución de la Pena (llamada formalmente Subproceso Administrativo Penal). -Rediseñar el Modelo de Atención de esa Unidad para las Personas Privadas de Libertad. -Establecer los lineamientos generales de un futuro proceso de capacitación. -Detectar temas sensibles para la recomendación de acciones inmediatas para la mejora del servicio. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | -Modificación de nomenclatura del Subproceso Penal Administrativo a Unidad de Ejecución de la Pena. -Eliminación del trabajo de la Unidad de Ejecución de la Pena de aquellas labores ajenas a esa etapa del proceso o de la especificidad de la materia. -Dotación de Recurso Humano para la correcta cobertura en visita carcelaria. -Condiciones mínimas de trabajo para los/as defensores/as de la Unidad. -Modificación integral al Manual de Funciones (se elaboró la propuesta concreta). -Propuesta de modificación integral de los instrumentos de control de calidad. -Necesidad de un Registro Informático de Actividades -Creación de la figura del Coordinador/a Nacional en materia de Ejecución de la Pena. -Especialización progresiva de los/as defensores/as que atienden la materia por recargo fuera de Quito y Guayaquil. -Reconocimiento de la Visita Carcelaria del Sub Proceso Penal (Unidad de Ejecución de la Pena) como insumo insustituible y como actividad diferenciada de la visita carcelaria de los/as defensores de otras etapas del proceso penal. -Dotación de medio de transporte seguro para la Vista Carcelaria. -Implementación de Charlas de Ejecución de la Pena a población privada de libertad en los centros penales. -Implementación de Programas de Salud Ocupacional para los/as profesionales de la Unidad por la naturaleza de su trabajo exclusivo con personas privadas de libertad. -Creación de un Protocolo de Seguridad para el personal profesional de la Defensoría Pública. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: JCI · Socio Técnico: Fundación Abogacía Española |
|