| Código: | JU310E333JCI |
||||||||||||||||
| Título: | Talleres de validación y de lanzamiento de los dos protocolos con el Poder Judicial y los actores involucrados |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2013 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Justicia |
||||||||||||||||
| Acción: | Reducción de barreras de acceso a la justicia |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Encuentro: Mesas de diálogo; Seminarios |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 25/06/2013 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 28/06/2013 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Lima (Perú) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Perú
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Perú: Poder Judicial; Oficina Nacional de Justicia de Paz y Justicia Indígena (ONAJUP); Oficina de Cooperación Técnica Internacional del Poder Judicial del Perú (OCTI); Congreso de la República; Comisión de Justicia y Comisión de Pueblos Andinos; Ministerio de Justicia; Ministerio Público; Defensoría del Pueblo; Tribunal Constitucional; Policía Nacional; Ministerio de Cultura; Ministerio de la Mujer.
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Experto de la Unión Europea; experto de América Latina.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | La dinámica de los talleres consistió la presentación de los dos protocolos a cargo de cada uno de los expertos; los comentarios de los participantes y las respuestas de los expertos. El taller de validación fue organizado para dos días. El primer día participarían magistrados, operadores del Sistema Nacional de Justicia y representantes de la sociedad civil. El segundo día se contaría con la presencia de las autoridades de la jurisdicción especial. Posteriormente, se organizó una reunión con el equipo del Poder Judicial y el experto local para estudiar las observaciones y aportes a ambos protocolos surgidas durante las reuniones de validación. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | Revisión y validación de los dos protocolos; Recogidos aportes y comentarios de expertos locales, representantes de la sociedad civil, autoridades del sistema nacional de justicia y de entidades públicas que están involucradas en esta materia, jueces, operadores de la jurisdicción especial o comunal y organizaciones que los representen a nivel nacional o regional, que permitan mejorar el contenido de los Protocolos de Coordinación entre Sistemas de Justicia y de Actuación en Procesos Judiciales que involucren a Comuneros y Ronderos. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: JCI · Socio Técnico: JCI, Fundación Abogacía Española |