| Código: | JU310A273JCI |
||||||||||||||||
| Código anterior: | JU310E273JCI |
||||||||||||||||
| Título: | Asesoría especializada para la elaboración de un protocolo de acceso a la justicia para las personas privadas de libertad |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2013 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Justicia |
||||||||||||||||
| Acción: | Reducción de barreras de acceso a la justicia |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Asesoría Especializada |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 20/10/2013 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 22/10/2013 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Asunción (Paraguay) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Paraguay
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Paraguay: Ministerio de Justicia y Trabajo.
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Expertos de América Latina.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | Llevar a cabo la elaboración de un Protocolo de acceso a la justicia para personas adultas privadas de libertad a través del sistema de videoconferencia, validado por varias instituciones y formalmente adoptado por el Ministerio de Justicia y Trabajo. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | Reducir el impacto negativo de barreras de infraestructura, geográficas y administrativas que afectan a adultos privados de libertad en el acceso a la justicia. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: JCI · Socio Técnico: JCI, Fundación Abogacía Española |
||||||||||||||||
Lanzamiento oficial del Sistema de Audiencias Judiciales mediante Video Conferencias en PenitenciaríasEl sistema plantea como objetivo garantizar el acceso a justicia, agilizar los procesos judiciales, optimizar los recursos humanos, la seguridad y el tiempo que implica el traslado de internos para comparecencias El sistema de videoconferencia es un instrumento de ampliación del acceso a la justicia de las personas privadas de libertad, ya que posibilita que una mayor cantidad de actos procesales se realicen oportunamente, promoviendo la inmediación de jueces, fiscales y defensores. Igualmente, disminuye el índice de aplazamiento de audiencias, reduce costos, y elimina riesgos de seguridad. El objetivo de la videoconferencia es establecer un mecanismo de comunicación diseñado para llevar a cabo comparecencias de procesados o condenados en tiempo real, con el fin de permitir una interacción visual, auditiva y verbal entre las diversas instancias componentes de la Administración de Justicia. La utilización del Sistema de Videoconferencia se basa en el Protocolo de Coordinación entre Sistemas de Justicia para personas adultas privadas de libertad en Paraguay elaborado a iniciativa del Ministerio de Justicia, a través de la conformación de la Mesa Interinstitucional- integrada además de la citada institución- por el Ministerio de la Defensa Pública, el Ministerio Público y la Corte Suprema de Justicia - Poder Judicial a través de las correspondientes direcciones de Derechos Humanos.
El sistema ha sido desarrollado por el Ministerio de Justicia, en coordinación con el Poder Judicial, Ministerio Público y el Ministerio de la Defensa Pública. Para la elaboración del Protocolo de Videoconferencias, así como las capacitaciones y provisión de equipos al MJ se contó con la cooperación técnica del Programa EUROsociAL, programa de cooperación regional de la Unión Europea con América Latina para la promoción de la cohesión social, y de sus socios operativos Fundación Abogacía Española y Justice Cooperation International desde el año 2013.
|
|||||||||||||||||
|
||||||||||||
|
||||||||||||
|