LOGIN
Usuario:
Clave:
 

Seminario de sensibilización sobre el problema de la violencia contra la juventud negra

ACCIONES:      volver al buscador imprimir

Información sintética sobre la actividad    [ID: 791]

Código:
JU310E063JCI
Título:
Seminario de sensibilización sobre el problema de la violencia contra la juventud negra
Año/PAA:
2013
Área Temática:
Justicia
Acción:
Reducción de barreras de acceso a la justicia
Tipo de actividad:
Encuentro: Mesas de diálogo; Seminarios
Fecha de inicio:
22/10/2013
Fecha de finalización:
22/10/2013
Nivel de ejecución:
Realizada
Lugares de realización:
· Brasilia (Brasil)
Paises destinatarios:
Brasil
Destinatarios:
Brasil: Ministério da Justiça; Secretaria Especial de Políticas de Promoção da Igualdade Racial da Presidência da República (SEPPIR); Secretaria Nacional de Juventude (SNJ), da Secretaria Geral da Presidência da República; Conselho Nacional do Ministério Público; Conselho Nacional de Justiça; Conselho Federal da Órdem dos Advogados do Brasil; Conselho Nacional de Defensores Públicos Gerais.
Transferentes:
Experto Guilherme Nogueira, Brasil.
Participación:
Hombres
Mujeres
Total
Total AL
Altos
Cargos
Expertos
UE
Expertos
AL
Miembros
Consorcio
39
28
67
66
8
0
1
0
Resumen/Descripción:
Objetivos:
- Sensibilizar a las instituciones presentes acerca de las barreras que impiden que la juventud negra brasileña viva en condiciones de igualdad con todas las otras personas/juventudes del país
- Firmar el protocolo de intenciones de reducción de las mismas barreras por parte de los actores del sistema judiciario brasileño
El evento ha sido dividido en dos partes: la primera, en la mañana, conto con la realización de una mesa política, en que las instituciones presentes han presentado sus visiones acerca de los problemas de racismo enderezados por el protocolo; la segunda, en la tarde, conto con presentaciones de académicos y representantes de la sociedad civil brasileña, que debatieron acerca de la misma temática
Productos/Resultados:
Compromiso político de firmar el protocolo de intenciones de reducción de las mismas barreras por parte de los actores del sistema judiciario brasileño.
Socios:
· Socio Coordinador: FEI
· Socio Financiero: JCI
· Socio Técnico: JCI, Fundación Abogacía Española

El pasado octubre se celebró un seminario de sensibilización acerca de las barreras de acceso al sistema judiciario que enfrenta la juventud negra brasileña en Brasilia (Brasil). El objetivo era sensibilizar a las instituciones presentes acerca de dichas barreras, que impiden que la juventud negra brasileña viva en condiciones de igualdad con el resto de la ciudadanía. Asimismo, se pretendía firmar el protocolo de intenciones de reducción de las mismas barreras que finalmente se ratificó unos días más tarde.

Para discutir sobre este tema contamos con la participación del Ministério da Justiça; Secretaria Especial de Políticas de Promoção da Igualdade Racial da Presidência da República (SEPPIR); Secretaria Nacional de Juventude (SNJ), da Secretaria Geral da Presidência da República; Conselho Nacional do Ministério Público; Conselho Nacional de Justiça; Conselho Federal da Órdem dos Advogados do Brasil; Conselho Nacional de Defensores Públicos Gerais. Todos ellos se mostraron de acuerdo con el trabajo de la iniciativa del protocolo. Cabe destacar las palabras del representante de la SEPPIR y activista del movimiento negro brasileño, Felipe Freitas, que explicó que seminarios como este son "históricos" en Brasil,debido a la tradición racista del país.

Además, hubo una mesa de trabajo con investigadores y activistas políticos que han hablado acerca de su visión sobre las barreras de acceso a la justicia que los jóvenes brasileños enfrentan. Este fue el momento más interesante debido al próximo trabajo previsto en el Programa EUROsociAL, sobre el protocolo de acciones que será entregado al Ministerio de Justicia brasileño.

El seminario, en general, fue un éxito aunque podíamos haber contado con la presencia de más diputados sin embargo, este acto coincidió con el sancionamiento de la ley del programa "Mais Médicos", que es una de las plataformas más importantes de su gobierno y, también, la votación del proyecto de ley que trata de la extinción de los "autos de resitência". Esta última es una demanda antigua del movimiento negro y de las juventudes organizadas brasileñas, que se han movilizado para atender a la sesión de votación, y no al seminario.

Nathália Vince del Ministerio de la Justicia, el cual ha sido principal articuladora del seminario reseñó el compromiso con EUROsociAL, cuyo esfuerzo ha garantizado la realización del evento.

Ver noticia en la web de EUROsociAL II

 

Instituciones implicadas

Institución: Conselho Federal Ordem dos Advogados do Brasil
País: Brasil
Función: Participa
Institución: Conselho Nacional de Justiça (CNJ)
Institución superior: Poder Judiciário da União
País: Brasil
Función: Participa
Institución: Conselho Nacional do Ministério Público (CNMP)
País: Brasil
Función: Participa
Institución: Conselho Nacional dos Defensores Públicos Gerais (CONDEGE)
País: Brasil
Función: Participa
Institución: Ministerio da Justiça
País: Brasil
Función: Participa
Institución: Secretaria de Políticas de Promoção da Igualdade Racial da Presidência da República (SEPPIR-PR)
País: Brasil
Función: Participa
Institución: Secretaria de Reforma do Judiciário (SRJ)
Institución superior: Ministerio da Justiça
País: Brasil
Función: Participa
Institución: Secretaria Nacional de Juventude
Institución superior: Secretaria-Geral da Presidência da República (SGPR)
País: Brasil
Función: Participa
Institución: Secretaria Nacional de Segurança Pública (SENASP)
Institución superior: Ministerio da Justiça
País: Brasil
Función: Participa
Institución: Secretaria-Geral da Presidência da República (SGPR)
País: Brasil
Función: Participa
Institución: Delegación de la Unión Europea (Brasil)
Institución superior: Comisión Europea (CE)
País: Supranacional, ubicada en Brasil
Función:
 

Documentos

Documento: Plan de Acción Brasil. Proyecto: “Protocolo de actuación para la reducción de barreras de acceso a la justicia para Jóvenes negros en situación de violencia”
Autor: Ministerio de Justicia de Brasil
Tipo: Ponencias y presentaciones
Área Temática: Justicia
Descargar: 1405594003-Proyecto Brasil A1 Presentacion.ppt
Visitar: http://www.slideshare.net/EUROsociAL-II/plan-de-accin-brasil-proyecto-protocolo-de-actuacin-para-la-reduccin-de-barreras-de-acceso-a-la-justicia-para-jvenes-negros-en-situacin-de-violencia-ministerio-de-justicia-de-brasil
Documento: Política de acceso a la justicia de jóvenes afrodescendientes en Brasil
Autor Instit.: EUROsociAL
Tipo: Ficha experiencias destacadas
Área Temática: Justicia
Descargar: 1460387883-Experiencia_destacada_afrodescendientes_br.pdf
Consorcio liderado por: Socios coordinadores: UE
FIIAPP APC ENAP FEI GIZ IILA SICA
Aviso Legal
PARTICIPAN MÁS DE 80 SOCIOS OPERATIVOS Y ENTIDADES COLABORADORAS DE EUROPA Y AMÉRICA LATINA