| Código: | JU210U463IDL |
||||||||||||||||
| Código anterior: | JU210C463IDL |
||||||||||||||||
| Título: | Capacitación y módulo de capacitación para el Centro de Justicia No Formal (CJNF): capacitar a un grupo focal de funcionarios involucrados en el funcionamiento del CJNF para que se cualifiquen en la apliación del mecanismo de articulación y las metodologías de trabajo |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2013 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Justicia |
||||||||||||||||
| Acción: | Divulgación de derechos, orientación, y asistencia legal |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Formación aplicada |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 04/12/2013 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 07/12/2013 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Tegucigalpa (Honduras) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Honduras
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Honduras: Poder Judicial; Escuela Judicial; Ministerio Público; Fiscalía especial Mujer y Medicina Forense; Policía Nacional; Consejería de Familia del Bosque, Ministerio de Salud; Comisionado de Derechos Humanos (Conadeh); Defensa Pública; Universidad Nacional Autónoma de Honduras; Asociación Calidad de vida.
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Como formadores: Poder Judicial, Fiscalía especial de la Mujer, Policía Nacional y Conadeh.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | La misión tenía un doble objetivo: formar a un grupo de 16 formadores a la inducción del personal del Centro de Atención y Protección de los Derechos de las Mujeres (CAPRODEM) y, con 8 de esos formadores, formar al personal designado para trabajar en el Centro. La primera parte consistía en la formación por la experta del grupo de formadores en técnicas pedagógicas necesarias para que pudieran asumir el curso de inducción del personal, proporcionando los soportes y el material. La segunda parte consistía en la formación del personal por un grupo de 8 formadores, previamente identificados, con el apoyo de la experta, en la orientación, asistencia y protección a las mujeres víctimas de violencia usuarias del CAPRODEM, mediante la sensibilización en conceptos básicas en materia de violencia contra las mujeres y derechos humanos por un lado, y el aprendizaje de luso y aplicación de la Guía de atención del Centro. Se organizó la agenda del siguiente modo: días 1 y 2: Formación de formadores por la experta; Días 3 y 4: Formación del personal por los formadores con el apoyo de la experta. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | Una Guía metodológica para la formación de formadores. Una Guía metodológica para la formación del personal por los formadores. Modulos de capacitación (archivos power point). 12 formadores formados. 11 funcionarias futuro personal del Centro formadas. Material del Centro entregado a todos los participantes en papel y en formato electrónico en lápiz USB (Reglamento interno y Guía de atención), asi como los Modulos de capacitación. Copia para la biblioteca de la Escuela Judicial. Material sobrante puesto a disposición de la Escuela Judicial para futuras capacitaciones (9, Reglamentos internos y Guias de atención, 5 lapices USB). |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: IDLO · Socio Técnico: IDLO |
|
||||||||||||||
|