| Código: | JU210A423IDL |
||||||||||||||||
| Título: | Asesoría especializada para la definición ubicación y disponibilidad de instalaciones físicas del Centro de Justicia No Formal (CJNF) piloto |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2013 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Justicia |
||||||||||||||||
| Acción: | Divulgación de derechos, orientación, y asistencia legal |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Asesoría Especializada |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 17/06/2013 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 19/06/2013 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Tegucigalpa (Honduras) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Honduras
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Honduras: Corte Suprema de Justicia; Ministero de defensa y seguridad; Ministerio de Justicia; Comisión Nacional de Derechos Humanos.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | -Discutir con el referente la puesta en marcha del proyecto, hallazgos y éxitos. -Discutir sobre la viabilidad jurídica de alternativas para el funcionamiento del Centro (recursos humanos y financieros, ubicación). -Impulsar con una visita oficial de IDLO el desarrollo del proyecto y por las autoridades del Poder Judicial responsables principales de su puesta en marcha. -Discutir los puntos de la hoja de ruta con las instituciones de Honduras con el objetivo de confirmar el interés por parte de las mismas a participar en el proyecto; a brindar servicios en la Casa de Justicia no formal; validar el compromiso de las instituciones estatales y de las organizaciones no gubernamentales involucradas en la creación del Centro de justicia no formal juntas al Poder Judicial. -Confirmación de cronograma para los próximos meses. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | -Confirmación del buen desarrollo del Proyecto por parte de IDLO y del Referente. -Hoja de ruta discutida y validada por parte de las instituciones: se individuaron por el medio de las reuniones cual serían los recursos humanos, financieros y posibilidades de ubicación del Centro. -inserción de la hoja de ruta/proyecto Casa de Justicia no Formal en la agenda de las reuniones de la Comisión de Seguimiento de la Ley de Violencia Doméstica. -Se logró y se oficializó el compromiso por parte de las instituciones encontradas. Se estableció que el PJ compilará un borrador de servicios brindados en el Centro de Justicia no formal a compartir con todos los actores involucrados y encontrados. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: IDLO · Socio Técnico: IDLO |
|