| Código: | JU210V173IDLB |
||||||||||||||||
| Código anterior: | JU210P173IDL |
||||||||||||||||
| Título: | Visita de 2 secretarios brasileños a Argentina acompañados por el experto IDLO para conocer y compartir las buenas prácticas de acceso al derecho y a la justicia para grupos vulnerables y realizar unos encuentros con las autoridades y los equipos encargados de coordinar los centros de acceso a la justicia del Ministerio. |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2013 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Justicia |
||||||||||||||||
| Acción: | Divulgación de derechos, orientación, y asistencia legal |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Visita de intercambio |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 26/08/2013 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 27/08/2013 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Buenos aires (Argentina) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Brasil
|
||||||||||||||||
| Paises transferentes: |
Argentina
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Brasil: Secretaria da reforma do judiciario, Ministerio de Justicia; Secretaria de Assistencia Social e Direitos Humanos, Governo do Estado do Rio de Janeiro; Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Argentina: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | Esta visita tiene el propósito de conocer las buenas prácticas de acceso al derecho y a la justicia para grupos vulnerables que el Ministerio de Justicia argentino adelanta a través de la Dirección Nacional de Acceso a la Justicia, realizar unos encuentros con las autoridades y los equipos encargados de coordinar dichos centros y confirmar el cronograma de actividades que se realizarán en el proyecto en coordinación con la Secretarios a su cargo. Se trató de una visita de Alto nivel en la que el Secretario de reforma de Justicia de Brasil y el Secretario de Asistencia Social y Derechos Humanos del Estado de Rio de Janeiro conocieran la experiencia de los Centros de Acceso a la Justicia de Argentina. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | Compromisos institucionales para la creación de la Casa de Derechos de Cidade de Deus. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: IDLO · Socio Técnico: IDLO |
||||||||||||||||
Los representantes del Gobierno de Brasil recorrieron los Centros de Acceso a la Justicia instalados en las villas 31 y 31 bis, y en el barrio de Constitución, y fueron recibidos por el secretario de Justicia argentino, Julián Álvarez, con el objetivo de interiorizarse sobre esta política pública de inclusión e igualdad impulsada por el Gobierno nacional, destinada a los sectores más vulnerables de la población, y de replicar este modelo en las favelas de su país. Esta actividad entre Argentina y Brasil se realiza en el marco de la acción de Divulgación de Derechos, Orientación y Asistencia Legal del área de Justicia del Programa EUROsociAL, acción que contribuye a potenciar los mecanismos de divulgación de derechos para población en situación de vulnerabilidad; y fortalecer los servicios deorientación y asistencia legal ejecutados por el Estado en colaboración con sociedad civil. La comitiva brasileña estuvo encabezada por los secretarios de Reforma Judicial del Ministerio de Justicia, Flavio Caetano Crocce, y de Estado de Asistencia Social y Derechos Humanos de Río de Janeiro, Zaqueu Dosilva Teixeira; junto a distintas autoridades del Estado de Rio de Janeiro y representantes del propio Programa, quienes adelantaron que imitarán el programa argentino en las "Casas de Dereitos", que se habilitarán en las favelas del Estado de Río de Janeiro, comenzando por la conocida "Cidade de Deus". Los funcionarios estuvieron acompañados por los subsecretarios de Relaciones con el Poder Judicial, Franco Picardi, y de Coordinación y Control de Gestión Registral, Ernesto Kreplak; y la directora nacional de Acceso a la Justicia, María Florencia Carignano, entre otras autoridades del Ministerio de Justicia. Durante el recorrido por los CAJ ubicados en la Villa 31, 31 Bis y Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los funcionarios brasileños conocieron el funcionamiento cotidiano de las oficinas, además del trabajo conjunto que se realiza con los curas villeros y la articulación con los distintos organismos públicos para lograr derivaciones efectivas y el carácter de permanencia que han logrado estas "ventanillas únicas" para los habitantes de los distintos barrios. A través de los CAJ, el Gobierno Nacional ofrece a la comunidad un servicio gratuito que complementa el asesoramiento jurídico, la derivación institucional y la mediación comunitaria; y en donde se realiza la recepción, solución y seguimiento de problemáticas personales o comunitarias. También articulan un trabajo de coordinación con distintos organismos gubernamentales destinado a atender diferentes trámites y demandas de la población. Esta acción de Divulgación de Derechos, Orientación y Asistencia Legal es coordinada por FEI (Francia) y gestionada por el socio operativo International Development Law Organization (IDLO). El objetivo general de la acción es fortalecer las políticas públicas de acceso al derecho en la región de América Latina mediante la cualificación y ampliación de la divulgación de derechos y de los servicios de orientación y asistencia legal ejecutados por el Estado. |
|||||||||||||||||