| Código: | JU210V063IDL |
||||||||||||||||
| Código anterior: | JU210P063IDL |
||||||||||||||||
| Título: | Visita de intercambio de 2 funcionarios argentinos a Colombia para aprendizaje buenas prácticas en atención a mujeres víctimas de violencia basada en género |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2013 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Justicia |
||||||||||||||||
| Acción: | Divulgación de derechos, orientación, y asistencia legal |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Visita de intercambio |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 03/06/2013 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 07/06/2013 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Bogotá (Colombia) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Argentina
|
||||||||||||||||
| Paises transferentes: |
Colombia
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Argentina: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Colombia: Alta Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer; Fiscalía General de la Nación; Ministerio de Justicia; Ministerio de Trabajo; Ministerio de Salud; Policía Nacional; Casas de Justicia Mártires y Suba; Secretaría de Mujer y Géneros de Bogotá.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | La presente visita tuvo por objeto que funcionarios del Ministerio de Justicia de Argentina realizaran un intercambio de buenas prácticas de servicios de atención a mujeres víctimas de violencias en Colombia, como parte de la construcción conjunta de insumos para la elaboración de un protocolo de atención a mujeres víctimas de violencia por parte de los centros de acceso a la justicia (CAJ) de ese país. Las visitas a los centros se organizaron con reuniones previas con sus directores/as así como entrevistas con el personal, y en algunos casos con las usuarias. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | Los pasantes conocieron de primera mano, a través de los funcionarios encargados de definición de políticas y de atención directa a mujeres víctimas de violencia en Colombia de manera que puedan incorporar buenas prácticas observadas en el accionar diario de los CAJ. En concreto, de cara a la construcción de un protocolo de atención a mujeres víctimas de violencias, se pudieron observar y evaluar buenas prácticas en cuanto a recogida y sistematización de información de casos atendidos, se pudo comparar el funcionamiento de la atención a mujeres víctimas de violencia en Colombia donde la violencia intrafamiliar se encuentra tipificada como delito respecto del sistema de atención en Argentina donde su tratamiento es por la vía civil |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: IDLO · Socio Técnico: IDLO |